Retail - Consumo

Danone venderá su planta en Parets del Vallès (Barcelona) tras un cierre "irreversible"

    Fábrica de Danone en Parets. Foto: Luis Moreno.

    elEconomista.es
    Barcelona,

    Danone España se ha reunido este miércoles con representantes de los sindicatos CC.OO., UGT y USOC para abordar el cierre de la planta en Parets del Vallès (Barcelona) que anunció el viernes, y les ha comunicado que su objetivo es promover la reindustrialización a través de un comprador para la fábrica.

    La empresa informó el viernes a los 157 trabajadores que se iniciaba un proceso para negociar las condiciones del cierre de la planta, debido a una reducción en las ventas de los productos que se producen en las instalaciones.

    Fuentes de Danone España han explicado a Europa Press que en la reunión de este miércoles se ha presentado su propuesta de cierre y calendario de las negociaciones, y han detallado que ha sido una "primera toma de contacto cordial".

    Han reiterado que su objetivo es debatir el plan social y reducir el impacto laboral, así como ofrecer las mejores soluciones posibles a los trabajadores afectados.

    "Irreversible"

    Fuentes de CC.OO. han explicado que la compañía les ha dicho que el cierre es "irreversible", y han criticado que durante la reunión han utilizado un lenguaje ambiguo.

    Los sindicatos han manifestado su desacuerdo con la propuesta de cierre, ya que a su parecer se habían conseguido los objetivos y las nuevas tecnologías permiten adaptarse a futuras necesidades, y han criticado "la mala gestión de la dirección de la empresa".

    De hecho, en septiembre de 2022 la propia multinacional organizó una visita de prensa a la planta de Parets con motivo de su 40 aniversario en la que explicó que estaban a punto de culminar un proceso de renovación con una inversión de 22,7 millones de euros y que la había convertido en la única planta híbrida del grupo, que produce tanto lácteos como sus alternativas vegetales.

    Tras esta primera reunión, se abre un proceso de diálogo de tres meses en el que se debatirán las concreciones técnicas del cierre de la planta en dos reuniones semanales.