Retail - Consumo

Eroski elevará sus ventas este año un 4%, hasta 5.700 millones

  • Avisa que los precios de los alimentos seguirán subiendo 
Rosa Carabel, CEO de Eroski. DOMI ALONSO

Maite Martínez
Bilbao,

Las previsiones de Grupo Eroski para el presente ejercicio apuntan a 5.700 millones de facturación, cifra que supondrá algo más de un 4% de crecimiento respecto a 2022, en el que registró unas ventas de 5.476 millones. Ese ejercicio la cooperativa que dirige Rosa Carabel obtuvo un beneficio de 64 millones, un 38,9% menos que en el año precedente.

Carabel participó ayer en un encuentro de Deusto Business Alumni en San Sebastián, donde avisó que los precios de los alimentos continuarán subiendo en 2024, a pesar de haberse moderado la inflación. "Las cifras que manejamos hablan de una inflación de en torno al 5% el próximo año en el sector y de 8 puntos en alimentos frescos", explicó la CEO de Eroski. "Desde 2021 el gasto en alimentación ha subido un 25% en la cesta básica de una familia", matizó.

En este sentido, Carabel recordó las inversiones y promociones que está realizando Eroski para no trasladar toda esta subida al cliente, no perjudicar al sector primario y asegurar también la sostenibilidad económica de la cooperativa.

Refinanciación

La directiva de Eroski se refirió, asimismo, a la refinanciación de "más de 2.500 millones" de deuda, iniciada en 2010. De hecho, el grupo ha colocado una oferta de bonos por 500 millones a un tipo fijo del 10,625% y ha firmado dos contratos de préstamo de 148 millones con varias entidades para seguir amortizando su deuda, fijada en 858 millones en el primer semestre 2023. El próximo vencimiento es en julio de 2024 por 503 millones.

Eroski, con 1.656 establecimientos, 620 franquicias, tiene 31.000 trabajadores y 9.000 son "socios y propietarios", aclaró Carabel. Es el cuarto distribuidor nacional, con una cuota de mercado del 13,5% en la zona norte.