Retail - Consumo

La familia Álvarez pone fin a trece años de enfrentamiento y se reparte Eulen y Vega Sicilia

  • María José Álvarez se queda el 100% del grupo de seguridad y limpieza
  • Sus hermanos controlarán las bodegas
María José Álvarez, presidenta de Eulen, y Pablo Álvarez, presidente de Vega Sicilia

Javier Romera

La familia Álvarez Mezquíriz pone fin al conflicto judicial que mantiene desde hace trece años por el control de Eulen y las bodegas Vega Sicilia, y acuerdan repartirse las empresas. María José Álvarez, que controla el 57% de Eulen a través de Daval Conntrol, se quedará con la totalidad del grupo mientras que sus hermanos pasarán a controlar el cien por cien de la empresa vitivinícola.

Tal y como adelantó en diciembre elEconomista.es los hermanos Pablo, Emilio, Juan Carlos, Elvira y Marta plantearon a otra de ellos, María José Álvarez, la presidenta del grupo de seguridad y limpieza, la compra de su 16,6% en El Enebro, la sociedad que tiene el 100% tanto del grupo bodeguero Tempos Vega Sicilia como la cárnica Valles del Esla.

Los cinco controlaban en conjunto el 83,4% de El Enebro a través de la sociedad Mezqual mientras que María José Álvarez tiene su participación a título individual. La presidenta de Eulen ha aceptado ahora el acuerdo a cambio de que sus hermanos le vendan su participación en el grupo de servicios.

Pablo, Emilio, Juan Carlos, Elvira y Marta Álvarez aceptaron ya en 2016 su salida del consejo de administración de Eulen cuando su hermana María José fue nombrada administradora única, pero reclamaron la designación de un consejero delegado, algo que no llegó a ocurrir. "Aceptamos que ella siga como presidenta del consejo de administración, puesto que tiene la mayoría del capital, pero pedimos una profesionalización del órgano ejecutivo, con el nombramiento de un consejero delegado", aseguraron ya entonces.

La familia ha vivido en los últimos años un duro enfrentamiento por el control de sus empresas. David Álvarez, el fundador de Eulen, ya fallecido, mantuvo la gestión de dicha compañía junto a su hija María José, que lleva hoy las riendas de la misma mientras que Pablo, Emilio, Juan Carlos, Elvira y Marta controlan, en cambio, la administración de Tempos Vega Sicilia.

El Enebro ha emitido un comunicado en el que asegura que "esta reestructuración determina un fortalecimiento de ambos grupos empresariales y una mayor dinamización y agilidad en la toma de decisiones que exige la actualidad económica". Junto a esta misma, la familia ha acordado dar por cerrados los procesos judiciales existentes entre las empresas y entre los accionistas.

Además de la mítica bodega de Ribera del Duero, el grupo es dueño también de Alión en la misma denominación de origen;de Pintia, en Toro; de Macán, cuya accionariado comparten con la familia Rothschild, accionista de la francesa Château Lafite; de la hungara Tokaj-Oremus y, aunque todavía no ha sacado sus primeros vinos al mercado, también de una bodega en Rías Baixas, en Galicia.

Eulen, presente en distintos sectores y con una presencia multinacional, alcanzó en el último ejercicio una facturación de 1.674 millones de euros, una cifra prácticamente similar a la del año anterior. El resultado neto se elevó a 12 millones, lo que supone una caída del 73,1% menos.