Taylor Farms confirma su entrada en Foodiverse, proveedor de Mercadona, con una ampliación de capital
elEconomista.es
Valencia,
El productor de ensaladas listas para consumir Foodiverse, dueño del proveedor de Mercadona de esta gama de productos, Verdifresh, ha confirmado el acuerdo con el gigante estadounidense Taylor Farms, que factura 6.000 millones de dólares, como publicó elEconomista.es.
Aunque las dos empresas no han concretado como quedará el reparto accionarial con esta operación, según explican en un comunicado "ambas compañías se convertirán en socias a través de una ampliación de capital dineraria, que proporcionará a Taylor Farms una participación significativa en el accionariado de Foodiverse".
La operación que supone el desembarco del gigante estadounidense en el mercado europeo se espera cerrar en las próximas semanas, a falta de cerrar algunos flecos. En concreto, según la compañía española con sede en Valencia, se está a la espera de la autorización por parte de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, por un lado, y a la firma de la documentación "en los términos acordados con las entidades financieras" que han financiado el crecimiento de Foodiverse con la compra de varias empresas en Europa en los últimos años.
La empresa española asegura que el acuerdo "dará continuidad al actual equipo directivo de Foodiverse y a su presidente, Joaquín Ballester", fundador de la compañía hace algo más de dos décadas.
La estructura del grupo español
El grupo cuenta actualmente con 9 plantas de producción en Europa, una distribuidora y comercializadora en España y 17 fincas agrícolas distribuidas en España e Italia, donde gestiona más de 2.800 hectáreas.
En 2021, los ingresos por ventas del grupo alcanzaron un total de 327 millones de euros y su plantilla en toda Europa superó las 2.500 personas.
Por su parte, Taylor Farms es el principal productor norteamericano de ensaladas y alimentos frescos saludables, con centros de producción en Estados Unidos, Canadá y México, con cerca de 26.000 trabajadores y un negocio de 6.000 millones de dólares.