Retail - Consumo

El fondo que compró Clarel a Dia incumple lo pactado: la venta de mil tiendas queda en el aire

  • C2 Private Capital debe garantizar el aseguramiento financiero de mercaderías
  • El plazo vence el próximo viernes 30 de junio
  • Dia confía en que se pueda cerrar este año la operación

Javier Romera

El fondo C2 Private Capital ha incumplido una de las condiciones establecidas en el acuerdo firmado el pasado mes de diciembre para la compra de 1.015 tiendas de Clarel a Dia. La operación se cerró por un importe de 60 millones, pero estaba sujeto al cumplimiento de dos condiciones suspensivas.

La primera era la obtención, por parte del comprador de autorización de las autoridades de defensa de la competencia, algo que ya ha ocurrido, y la segunda la adopción, por parte también del comprador, de determinadas medidas para el aseguramiento financiero de mercaderías de Clarel.

Posible prórroga

Durante su discurso hoy en la junta de accionistas del grupo, el consejero delegado de Dia, Martín Tolcachir, ha explicado que la operación ha sido aprobada por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), pero que "hasta la fecha", no se ha cumplido la otra cumplido la otra condición. El fondo tiene de plazo hasta el próximo viernes 30 de junio, aunque todo indica que habrá una prórroga. De hecho, Tolcachir ha asegurado que "esperamos cerrar la operación este año".

Dia da casi por terminado, por otro lado, el proceso de transformación y señala ya a corto plazo la recuperación de su rentabilidad. El consejero delegado de la compañía ha destacado hoy durante la junta de accionistas que "los resultados alcanzados en 2022 muestran que los últimos tres años han servido para consolidar nuestro camino hacia una recuperación financiera y el inicio de la creación de valor sostenible"

Según Tolcachir, "el último ejercicio fue desafiante, pero también nos ha permitido mirar con orgullo el camino recorrido y ver que ese nuevo Dia que imaginamos ya es real gracias a nuestro equipo y red de franquiciados, más de 55.000 personas en cuatro países que viven los valores de Dia y sienten pasión por nuestros clientes.

En 2022, el grupo facturó 7.286 millones de euros, un 9,6% más que en 2021, con un impulso del 7,3% en las ventas like-for-like del cuarto trimestre. El ebitda ajustado aumentó a 200 millones de euros, 76 millones más que en 2021, con un margen del 2,8%, y el grupo redujo a la mitad sus pérdidas, de 257,3 a 123,8 millones de euros. Además, avanzó en su desapalancamiento, cerrando el ejercicio con un ratio de 2,7 veces el ebtida a pesar del esfuerzo inversor para avanzar en la transformación del negocio en España y Argentina.

Reorganización

La compañía cerró el ejercicio con una red de casi 5.700 tiendas, el 52% de ellas franquiciadas, en España, Argentina, Brasil y Portugal. En el último año, se realizó la renovación de más 1.070 tiendas y se realizaron 128 aperturas1, colocando el negocio de España y Argentina en la fase final de transformación de la red de tiendas y de la renovación de los productos de marca Dia.

En la misma línea que Tolcachir, el presidente del grupo, Stephan DuCharme, ha resaltado durante su intervención que "hemos cumplido los hitos clave a nivel estratégico y operativo de una estrategia que ha demostrado ser la adecuada pese a haber afrontado acontecimientos inesperados y de gran impacto como fue la pandemia".