Inditex es líder en sueldos y paga a sus dependientes un 42% más que Primark
- La firma gallega abono de media el año pasado 20.875 euros y la irlandesa 14.657
Javier Romera, María Juárez
Inditex no solo es líder del mercado de la moda por facturación, sino también en los sueldos. El gigante de la distribución gallego abona de media a sus dependientes 20.875 euros, lo que supone un 42% más que Primark, que es la que tiene la retribución más baja con solo 14.657 euros en 2021. Y eso tras una subida salarial de casi el 19,67% para cumplir con el Salario Mínimo Interprofesional (SMI). De acuerdo con los datos extraídos de los informes de sostenbilidad de las distintas compañías, en medio quedan H&M, con una retribución de 19.098 euros y Mango, con 18.211 euros.
En la práctica, la diferencia además es mayor porque, al contrario que sus competidores, Inditex no desglosa los salarios en España y da únicamente una cifra global. Y, tal y como recuerda en su informe, "es importante subrayar que la plantilla de Inditex en España, nuestro mercado sede, representa tan sólo un 28% del total, y que una parte relevante del 72% de la plantilla restante está localizada en mercados donde los salarios convertidos a euros se traducen en remuneraciones medias más bajas".
Retribución a directivos
En el resto de categorías profesionales, los sueldos son más difíciles de comparar porque hay diferencias en la estructura de las plantillas de las distintas compañías. Aún así, Inditex paga de media a nivel mundial 52.744 euros a sus directivos y 33.840 a los responsables. Primnark, por su parte, establece hasta cuatro categorías profesionales distintas y en la mejor pagada los sueldos son de 44.346 euros.
Es decir, que, al igual que ocurre con los dependientes, Inditex paga a sus directivos casi un 20% más también que la cadena irlandesa. Teniendo en cuenta que el informe de Inditex es global; H&M, no obstante, pagó a su directivos un 6% más que la firma gallega en 2021. Así, la multinacional sueca pagó a sus directivos de media 55.895 euros, mientras que el año anterior fue de 52.854 euros, con un incremento de casi el 6% entre un año y otro.
A su vez, los directivos y mandos intermedios que trabajaban en Mango recibieron el año pasado una remuneración promedia de 43.858 euros, tras un aumento del 9,5% en comparación con 2020, cuando el salario medio de este grupo laboral fue de 40.040 euros. Pese a ser la que mejor paga en el sector, el gigante textil tuvo que hacer frente a un huelga justo a las puertas de la campaña de Black Friday el pasado mes de noviembre en Galicia, con un fuerte seguimiento entre la plantilla. Los trabajadores de A Coruña exigían mejorar sus condiciones como trabajadores y, además, equiparar los sueldos entre los trabajadores.
Acuerdo con los sindicatos
En las primeras reuniones entre los sindicatos y la compañía que preside Marta Ortega no llegaron a ninguna conclusión. Sin embargo, Comisiones Obreras y UGT acabaron anunciando un acuerdo con Inditex por el cual la empresa pagaría un incentivo por ventas a las dependientes de España por valor de 1.000 euros y que se abonaría en la nómina de febrero de 2023, aunque la Confederación Intersindical Gallega (CIG) acabó por no aceptarlo, al exigir que este aumento sea de 500 euros al mes para que sus sueldos se equiparen a los trabajadores de logística y fábricas.