Retail - Consumo

Así es 'Swoosh', el metaverso de Nike que te permite codiseñar para la marca (y obtener beneficios)

  • La primera colección textil virtual de Nike se lanzará en esta plataforma
Foto: Nike.

Cristian Gallegos

El gigante de ropa y accesorios deportivos recientemente acaba de presentar una nueva plataforma de mercado llamada 'Swoosh', con la cual pretende dar un paso hacia la inclusión, o la llamada democratización de la moda, con la creación de una comunidad virtual en el mundo del Metaverso.

Así es, Nike se suma a las grandes marcas textiles que quieren explorar en la Web3, como ya lo ha hecho Gucci, con la compra de un terreno en el Metaverso de Sandbox, o Louis Vuitton, Givenchy, Ralph Lauren y Tommy Hilfiger, que también tienen espacios en Roblox donde se vende mercancía digital.

Se trata de un espacio colaborativo habilitado para Web3, donde los miembros registrados podrán codiseñar, comprar y vender productos virtuales. 'Swoosh' se encuentra en versión beta en el dominio ".nike" y el registro para unirse se pondrá en marcha el próximo 18 de noviembre de 2022, señala Wired.

Hace casi un año, la gigante textil deportiva avisaba de esta incursión en el Metaverso cuando anunció la adquisición de RTFKT Studios, una empresa que, mediante NFT (Non-Fungible Token), "aprovecha la innovación de vanguardia para ofrecer coleccionables de próxima generación que fusionan cultura y juegos".

Primera colección de moda virtual de Nike

El concepto de ropa virtual no es nada nuevo, sin embargo, esta plataforma tiene como objetivo la participación mediante comunidades, en las que los miembros tendrán que mostrar una idea de lo que quieren ver en una colección textil virtual.

Ejemplo de ello, será la primera colección virtual de calzado, indumentaria y accesorios de la marca que se lanzará en 'Swoosh' en enero de 2023, a través de actividades como la votación interactiva. Posteriormente, los miembros podrán recolectar y comercializar estos productos digitales; la plataforma utilizará el dólar, no criptomonedas, aunque todas las transacciones se registrarán en la cadena Polygon.

Codiseño y beneficios

La marca deportiva ha explicado que uno de los objetivos de 'Swoosh' es incluir competencias de los miembros y que tengan la oportunidad de codiseñar productos Nike virtuales con los diseñadores de la marca y con ello ganar un porcentaje de beneficios.

Aunque no habrá avatares en el momento del lanzamiento, la ambición declarada de la marca es que los productos virtuales lanzados en 'Swoosh' se puedan usar dentro y fuera de la plataforma, señala Wired.

El metaverso de Nike

"Me imagino que los avatares en RTFKT pueden usar nuestros dispositivos portátiles, así como los avatares en los juegos que ya juegas", dice al medio Ron Faris, vicepresidente y gerente general de Nike Virtual Studios.

Nike ya tiene un espacio de metaverso en Roblox, Nikeland, donde los usuarios pueden comprar y usar bienes virtuales usando no dinero en efectivo o criptomonedas, sino moneda del juego. Lanzado en noviembre de 2021, el mundo virtual de la marca ha visto más de 26 millones de visitantes, según Roblox.