Política

Vox votará en contra de una investidura de Díaz Ayuso si Ciudadanos no firma el acuerdo a tres

  • La exigencia de Vox pasa por un "programa único" a tres bandas

Europa Press

Vox ha anunciado que votará en contra de una hipotética investidura de la candidata del PP a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, si Ciudadanos no firma el acuerdo a tres que propuso la semana pasada.

Lo ha manifestado en rueda de prensa su portavoz en la Asamblea de Madrid, Rocío Monasterio, después de reunirse, durante unos 20 minutos, con el presidente de la Cámara autonómica, Juan Trinidad, en el marco de contactos para sondear los apoyos de cara al pleno de investidura.

En su intervención, Monasterio ha recalcado que desde su formación ponen "pocas condiciones" pero que estas las cumplen. "Nuestros votos son necesarios y no los vamos a dar a cambio de nada. Estamos con la mano tendida para cuando el señor Aguado quiera reunirse con nosotros", ha manifestado. En este punto, ha hecho hincapié en que no saben "nada" de este partido desde "el famoso café secreto". "Ni me ha llamado, ni nos hemos encontrado, ni hemos hablado, ni hemos tenido un documento que se haya negociado", ha declarado.

La portavoz de Vox no entiende como les piden que les entreguen sus votos "a cambio de nada" cuando en la pasada legislatura ellos firmaron un acuerdo con el PP de 76 puntos para darles su apoyo. "Nosotros solo pedimos tres", ha recordado, aludiendo a sus peticiones de respeto, compromiso y lealtad que recogían en su documento marco para la negociación.

Monasterio ha declarado que sus votantes han sido "valientes" apoyando a Vox y que ellos lo serán "defendiendo sus ideas" porque han venido "a hacer política" y no para "mantener lo que ya hay". Desde su partido consideran que los madrileños "ya están cansados del teatro de los pactos".

"No sé si les hace falta pasar el verano al partido de Ciudadanos para consultar a Macron que tienen que hacer pero desde luego los madrileños no están aquí para resolver la crisis interna de un partido. Hace falta que decidan dónde quieran estar y que firmen un acuerdo que yo creo que es sencillo", ha incidido, al tiempo que ha deslizado que quizás es necesario "dejar pasar un tiempo para que se aclaren".

Seis modificaciones del documento

Por la otra parte, con el PP, ha indicado que el trato es "cordial" y ha desgranado que tienen muchas coincidencias con el texto a presentar. Además, ha contado que a petición de los 'populares' han llegado a modificar su documento "seis veces" y ha avanzado que lo harán "las veces que haga falta".

En cuanto a los puntos en los que, según Monasterio, hay entendimiento están "la bajada de impuestos, desmontar chiringuitos, dejar de subvencionar entes y empresas públicas, libertad educativa" y en la cuestión planteada sobre la "inmigración ilegal", porque en este aspecto solo han pedido "que se cumpla la legalidad".

"Llevamos desde el 26 con la mano tendida. Llevamos 35 días y 35 noches esperando a que se firme un papel o a que se reúnan con nosotros", ha recalcado, al tiempo en el que ha pedido al PP que "lidere un acuerdo a tres" y consigan "arrastrar a Ciudadanos hacia las posiciones que hagan posible un gobierno en la Comunidad".

Queda de tiempo, según la propia líder de Vox, hasta el martes a las 14:00 horas para negociar y cambiar su voto en el pleno de investidura. De no haber contactos tienen clara su posición y se abrirá la posibilidad de negociar durante el verano con el 11 de septiembre en el horizonte, fecha en el que se convocarían nuevas elecciones.