¿Se acerca el final político de Iglesias? El líder de Podemos pone fecha a su retirada
- Se da 6 años: "No puede durar mucho más una carrera política a mi entender"
elEconomista.es
El debate abierto en Podemos sobre la próxima sucesión de Pablo Iglesias por una mujer a los mandos del partido y la sensación aparente de que el secretario general de la formación morada ha desechado ya la idea de luchar por la Presidencia del Gobierno llevan a pensar que el futuro en política del líder podría ser corto.
En una entrevista emitida este miércoles en Antena 3, y grabada con anterioridad a los debates de los últimos días, Iglesias enfoca su futuro como político y se da un plazo de entre cinco y seis años más antes de volver a la enseñanza.
El líder de Podemos, candidato en las próximas elecciones generales a la Presidencia del Gobierno, no entiende la política como una profesión. "Sigo pensando que es temporal, llevo cinco años, cinco más, seis más, no puede durar mucho más una carrera política a mi entender", asegura.
Afectado directamente por el espionaje de José Manuel Villarejo, Iglesias aprovecha la crítica a la "cloacas" para analizar las renuncias a la privacidad que conlleva una vida cercana a las esferas de poder, al que define como "chungo". Asegura, por ejemplo, que echa de menos coger su moto para ir a tomarse una cerveza por Lavapiés.
Mientras agota el plazo autoimpuesto, Iglesias prevé que tras el 28-A el Congreso estará "entretenido" y celebra que la representación de la sociedad aumente en el hemiciclo.
La posición actual de Podemos, reflejada en los dos debates que se celebraron este lunes y martes en RTVE y Atresmedia respectivamente, es la de un apoyo al PSOE, de quien intentará conseguir algún puesto en el Gobierno si tras el 28-A hay posibilidad de reeditar el pacto de la moción de censura.