Política

Garamendi vende el fichaje de Fátima Báñez en CEOE sin permiso de la exministra

    Fátima Báñez, exministra de Empleo. Imagen: EFE

    elEconomista.es

    El presidente de la organización CEOE, Antonio Garamendi, vendió ayer, antes de tiempo, un fichaje que puede ser estrella, como el de la exministra de Empleo, Fátima Báñez, un fichaje que también puede acabar estrellado. Oficialmente, Báñez asegura que se trata de una fake news, una práctica habitual en la actual política española. No obstante, varias fuentes confirman que la oferta existe, pero que es la exministra la que no ha dado su visto bueno. De confirmarse este fichaje la patronal engordaría el staff de miembros procedentes de las filas del Partido Popular desde que Garamendi preside CEOE. Por cierto que, la posible contratación de Fátima Báñez se cruza en el tiempo con la marcha de uno de sus vicepresidentes, Juan Pablo Lázaro.

    Fátima Báñez niega que su intención sea la de ingresar en la patronal CEOE, organización empresarial con la que la exministra ha tenido una buena relación en el tiempo en el que fue titular del Ministerio de Empleo.

    Ayer, y tras asistir a un acto del Partido Popular en Castilla y León, en Salamanca, Báñez desmintió a elEconomista que su abandono de la política era para dar un salto con la patronal con la que tantos temas laborales ha negociado, y con quien ha compartido tantas mesas de diálogo de los agentes sociales.

    Báñez apenas colgó los trastos de la política activa en el mes de marzo. Fuentes de elEconomista confirman que su interés era volver a empresa privada, con un tiempo de por medio para descansar y sopesar las ofertas que le han ido llegando. No obstante, también fuentes del PP confiaron a este diario que, aunque Pablo Casado le ofreció ir en las listas por la circunscripción de Huelva, ella rechazó la oferta de plano, pero no se negó a colaborar con el partido en el que milita, participando así en algunos actos del Partido Popular, como ocurrió ayer en Salamanca.

    De ser cierta la oferta de Garamendi, como destapó en exclusiva en su día La Información, y en consecuencia, de luego ser cierto que Báñez acabe en CEOE, la oferta y el beneplácito de la misma conlleva el visto bueno de la Oficina de Conflicto de Intereses.

    En diez años, la Oficina de Conflicto de Intereses ha autorizado 525 solicitudes y ha vetado 11

    Esta oficina es el organismo encargado de fiscalizar las puertas giratorias de los altos cargos que salen del Gobierno. Claro que, no hay que olvidar la estadística de dicha oficina desde su creación, desde 2006, habiendo firmado 525 autorizaciones para ex altos cargos del Gobierno, frente a 11 vetos.

    Así y todo, aun en el caso de que Báñez obtenga la luz verde de dicha Oficina, como es muy probable que suceda, en la actualidad, la exministra sigue de algunas manera ligada a la política, sigue siendo diputada, al menos hasta que se constituya la nueva Mesa del Congreso, lo que sucederá en la penúltima semana de mayo.

    De recalar Báñez en CEOE, tampoco sería el primer expolítico del Partido Popular, o relacionado con éste, que empieza a trabajar para la institución que se alberga en la madrileña calle de Diego de León. Con el mandato de Garamendi, se han incorporado a la patronal Iñigo Fernández de Mesa (presidente de la Comisión Económica de la patronal) y Marta Blanco (presidenta de CEOE internacional), dos técnicos del Estado que han trabajado con gobiernos populares. Rosa Santos, actual presidenta la Comisión de Relaciones Laborales, fue senadora por el PAR, partido aliado con el PP.