Política

¿Qué peticiones de Vox mantiene el PP en el acuerdo final para Andalucía?

  • Análisis de las peticiones de Vox que aparecen en el acuerdo final
Foto: Archivo

elEconomista.es

La derogación de las leyes contra la violencia de género o en favor del colectivo LGTB han sido borradas en la contraoferta con la que el PP consiguió el apoyo definitivo de Vox pero los de Santiago Abascal han logrado introducir algunas propuestas que presentaron y que enturbiaron durante algunas horas el acuerdo.

Vox se conforma, de momento, con las 37 medidas (.pdf) planteadas por el PP que reflejan algunas de las ideas que se recogen en las 19 peticiones de su documento (.pdf). Sin embargo, no dejarán en el olvido ninguna de las ideas expuestas hasta ahora en su 'asalto' al plano nacional, un escenario que abren las próximas elecciones generales y en el los populares no descartan reeditar la alianza.

Condena al discurso del odio contra partidos y líderes políticos

Petición de Vox: Punto 2. Declaración institucional de la presidencia de la Junta de condena al discurso de odio y exclusión que algunos líderes políticos y medios mantienen desde las elecciones del 2 de diciembre contra los votantes y representantes de Vox. Con especial condena de los ataques, calumnias y amenazas que se han proferido.

Acuerdo final PP-Vox: Punto 3. Abogar por un Gobierno basado en el diálogo y el respeto a todas las fuerzas constitucionalistas. Condenamos todo ataque a cualquier fuerza política democrática.

Reducción del gasto público

Petición de Vox: Punto 3. Reducción del gasto político y del gasto redundante. Incluye:

-Reducción drástica (75%) de las subvenciones a partidos políticos, sindicatos y patronales. Con el horizonte final de lograr su completa eliminación.

- Supresión de las subvenciones a las asociaciones y ONGs ideológicas (todas aquellas dedicadas a la promoción de determinada visión ideológica) independientemente de su naturaleza comunista, feminista, progresista, liberal o conservadora.

- Igualmente, supresión de la administración paralela y todo Instituto o Agencia que no acredite fuera de toda duda su utilidad pública.

- Eliminación de las ayudas exteriores, que deben ser competencia exclusiva del Estado. Instar a los municipios a que también cesen en estos gastos que no son de su competencia.

- Supresión de las "embajadas comerciales" (Red Extenda) de la Junta e integración de sus funciones en el servicio Exterior de España.

- Estudiar si existen otras duplicidades con el Estado para su ahorro.

- Realización de una auditoría externa que fiscalice las subvenciones concedidas en los últimos años. Estudio jurídico para reclamar los fondos que no hayan tenido una evidente utilidad pública.

- Realización de una auditoria externa de las cuentas de la Junta, encabezada por persona de reconocido prestigio en la lucha contra la corrupción

Acuerdo final PP-Vox. Punto 4. Compromiso con la estabilidad económica, la eficacia, la eficiencia y la suficiencia financiera como principios rectores de la programación presupuestaria y la gestión económica de los recursos públicos.

Control de la inmigración 

Petición de Vox: Punto 5. Medidas contra la inmigración ilegal. Incluye: 

- Colaborar con la policía en la identificación de inmigrantes ilegales para que puedan ser expulsados. La Junta de Andalucía encubre la inmigración irregular, pues posee la documentación necesaria para la expulsión de 52.000 inmigrantes ilegales y no la comparte con la Policía.

- Terminar con el efecto llamada: suprimir las ayudas a los inmigrantes ilegales.

- La Junta promoverá, en el ámbito jurídico y administrativo correspondiente, la ilegalización de organizaciones que, cooperando con las mafias de tráfico de personas, favorezcan la inmigración ilegal.

- Evitar el "turismo sanitario" en cooperación con la policía y los consulados de España en el extranjero.

Acuerdo final PP-Vox: Punto 27. Cumplir con la legislación vigente en materia de inmigración, evitando todas aquellas decisiones que puedan favorecer un "efecto llamada" y combatir a las mafias que trafican con personas.

Recortes en Canal Sur

Petición de Vox: Punto 6. Radiotelevisión andaluza y libertad de prensa. Incluye:

- Liberalización del régimen de concesión de licencias de radio y televisión. La regla general debe ser la libertad de frecuencias para quienes cumplan los requisitos técnicos mínimos necesarios. Sólo cuando las solicitudes de licencias excedan al número de frecuencias se establecerá un concurso con criterios calidad y de diversidad para evitar monopolios informativos.

- Radiotelevisión andaluza: Compromiso de reducción de costes de al menos el 50%, sin que afecte a los sueldos más bajos. Eliminación de tres de los cuatro canales televisivos. Garantizar su neutralidad política e ideológica. 

- Supresión de organismos públicos de control de medios de comunicación, como el Consejo Audiovisual de Andalucía.

Acuerdo final PP-Vox: Punto 32. Reducir el gasto, mejorar la eficiencia y racionalizar los recursos de la Radio

Televisión Andaluza y garantizar el servicio público y la neutralidad ideológica e informativa.

Creación de una Consejería de Familia

Petición de Vox: Punto 7. Creación de una Consejería de Familia y Natalidad para:

- Aprobar un Plan Integral de Fomento de la Natalidad y una campaña de concienciación de la gravedad del invierno demográfico. Especial apoyo a las familias numerosas.

- Introducir amplias desgravaciones fiscales proporcionales al número de hijos, y medidas de conciliación trabajo-familia para los padres.

- Ampliar la red de guarderías.

- Promover de manera transversal en todos los organismos y políticas una perspectiva pro-familia y pro-natalidad.

- Prestar especial atención a las mujeres con embarazos no deseados, proporcionándoles información, asistencia y alternativas para que puedan evitar el drama del aborto. Asegurarse de que ninguna de ellas reciba coacciones o presiones de su entorno que la obliguen a abortar. Vigilancia del cumplimiento efectivo de la Ley de Autonomía del Paciente, que prescribe informar sobre los riesgos de la intervención.

- Impulsar un Plan Andaluz de Adopción.

Acuerdo final PP-Vox: Punto 18. Crear una Consejería de Familia.

Cuidados paliativos

Petición de Vox: Punto 8. Plan de Extensión de Cuidados Paliativos en la sanidad pública. Entre otras medidas, reforzar las Unidades del Dolor en toda la red sanitaria.

Acuerdo final PP-Vox: Punto 21. Desarrollar un Plan de Mejora de la Sanidad Pública, que contemple la reducción drástica de las listas de espera, el fin de los colapsos en los servicios de urgencias, la mejora de la atención primaria y el reforzamiento de las unidades de cuidados paliativos y de las unidades del dolor, y aumento de la financiación para el servicio de atención temprana.

Libertad educativa

Petición de Vox: Punto 10. Libertad de educación:

- La Junta garantizará el derecho constitucional de los padres a que sus hijos reciban la formación moral de acuerdo a sus propias convicciones. Para ello se implantará un "PIN parental" con el objeto de que los padres puedan excluir a sus hijos de enseñanzas, charlas, talleres o actividades con carga ideológica o moral contraria a sus convicciones.

- Garantía de que los centros de formación no difundirán ninguna ideología que niegue hechos científicos indubitados, con especial atención a la biología.

- Se defenderá la coexistencia de la educación, pública, privada y de iniciativa social (concertada).

- Se desistirá del hostigamiento que la Junta ha venido ejerciendo contra los modelos educativos de educación diferenciada, consolidando el derecho de los padres a elegir el modelo educativo. Ampliando la oferta educativa, se estudiará si existe demanda suficiente para la apertura de centros públicos de educación diferenciada.

- Reducir la disparidad de las condiciones laborales y de enseñanza entre la escuela pública y la de iniciativa social. Ampliar el concierto al bachillerato.

- Libre elección de centro: derogación de la normativa zonal.

Acuerdo final PP-Vox: Punto 13. . Garantizar la libertad educativa y el derecho de los padres a elegir el modelo que deseen para sus hijos, evitando cualquier injerencia de los poderes públicos en la formación ideológica de los alumnos y permitiendo que los padres puedan excluir a sus hijos de la formación no reglada por actividades complementarias o extraescolares cuando sean contrarias a sus convicciones.

Lucha contra el fundamentalismo islámico

Petición de Vox: Punto 11.Control del fundamentalismo islámico:

- La Junta de Andalucía colaborará con todos los medios a su alcance para prevenir la amenaza fundamentalista.

- Se exigirá a las autoridades islámicas una total cooperación para la identificación y expulsión de elementos radicales, vigilando que sus enseñanzas no animen a la violencia, y poniendo especial atención en la protección de la mujer.

- Supresión de subvenciones a asociaciones islámicas.

Acuerdo final PP-Vox. Punto 29. La Junta de Andalucía colaborará con todos los medios a su alcance para prevenir la amenaza del fundamentalismo islámico.

Derogar la ley de Memoria Histórica

Petición de Vox. Punto 12. 12. Derogación de la "Ley de Memoria Histórica y Democrática de Andalucía" (Ley 2/2017 de 28 de marzo):

- Esta ley impone, de forma totalitaria, una versión sesgada de la historia andaluza en el periodo 1931-1982.

- En su defecto, supresión de todos los apartados de la ley que establezcan como indubitadas cuestiones en discusión histórica, afirmaciones puramente ideológicas o que interfieran en la libertad de pensamiento, de expresión, de investigación y de educación.

Acuerdo final PP-Vox. Punto 33. Promover una Ley de Concordia que sustituya a la ley de memoria histórica.

Protección de la tauromaquia

Petición de Vox. Punto 15. Ley de protección de la tauromaquia y de la actividad cinegética, que reconozca y valore la aportación económica y ecológica de estas dos realidades tan ligadas a Andalucía.

Acuerdo final PP-Vox. Punto 35. Apoyar por ley la tauromaquia, fuente de riqueza y empleo, en su triple vertiente: dehesa, patrimonio histórico y patrimonio artístico.