Política
El Constitucional suspende la última moción del Parlament sobre el 9N
elEconomista.es, EFE , Europa Press
El Pleno del Tribunal Constitucional ha suspendido este martes la moción aprobada el pasado 5 de julio en el Parlament por la que reafirmaba "los objetivos políticos" de la resolución del 9 de noviembre de 2015 en el camino hacia la independencia de Cataluña.
El paso se da tras admitir a trámite el primer recurso de inconstitucionalidad presentado por el Gobierno de Pedro Sánchez, avalado por el Consejo de Estado, contra una actuación del Parlament, en este caso la moción aprobada con los votos de JxCat, ERC y CUP.
El tribunal de garantías ha dictado una providencia en la que admite a trámite por unanimidad el recurso y suspende los apartados del 1 a 5 de la moción de la cámara catalana, como así lo solicitó el Gobierno.
Es uno de esos artículos el que reitera los objetivos políticos plasmados en la resolución de 2015 -también suspendida por el Tribunal Constitucional- que marcaba el "inicio del proceso político en Cataluña" como consecuencia de los resultados electorales del 27 de septiembre de 2015, "legitimados por los resultados del referéndum de el 1 de octubre y de las elecciones del 21 de diciembre de 2017".
Además, la Moción -aprobada con los votos de Junts per Catalunya, ERC y la CUP- insiste en la defensa del derecho a decidir y de la autodeterminación e insta a "hacer efectivos" las leyes suspendidas por el Tribunal Constitucional anteriormente.
La providencia da traslado de la demanda y documentos presentados al Parlamento de Cataluña para que en el plazo de 20 días pueda personarse en el proceso y formular las alegaciones que considere convenientes.