Política

Torra planteará a Sánchez la convocatoria de un referéndum pactado

    El presidente de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra, en EEUU. Foto: EFE

    Europa Press

    El presidente de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra, dijo hoy que planteará al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la convocatoria de un referéndum pactado como una "solución muy aceptable" a la crisis catalana en el encuentro que mantendrán el próximo 9 de julio.

    En declaraciones a los medios en Washington, Torra ha defendido que el Govern parte "del referéndum de autodeterminación y la declaración de independencia". Y ha añadido que la propuesta de referéndum pactado es "la opción" con la que va a ir a la reunión con Pedro Sánchez.

    "Si vamos a ese referéndum vinculante y efectivo, pues puede pasar de todo: podríamos ganar los independentistas y los que consideran que es mejor seguir en España", ha constatado. Para Torra, "ese es el debate que se necesita tener y esa es la opción con la que se va a ir en la reunión con Pedro Sánchez" el día 9.

    "Nos planteamos avanzar en el camino hacia la república catalana, pero ante la posibilidad de encontrar la solución por la que hemos apostado siempre y por hacer los cosas como Escocia o Quebec, para nosotros es evidente que sería una solución muy aceptable", ha valorado.

    Irá a Moncloa con la autodeterminación como línea roja y la consulta como "solución aceptable"

    Según ha detallado Torra, la idea del referéndum pactado "siempre ha estado sobre la mesa, desde el inicio del proceso, pero Cataluña tiene su camino y parte del referéndum de autodeterminación". Y su Govern -ha precisado- "se plantea en esta legislatura avanzar en este camino de la implantación de la república", algo que no es incompatible con un referéndum pactado. Pero ha insistido: "Si no hay oferta de diálogo y negociación, si el derecho a la autodeterminación de Cataluña sigue sin ser reconocido de ninguna manera, seguiremos adelante con nuestro proyecto".

    Por otro lado, Torra ha considerado "indignante" el procesamiento dictado por el Tribunal Supremo contra el expresidente Carles Puigdemont y otros 24 investigados en la causa sobre el proceso soberanista. Lo denunciaremos por todo el mundo. Porque la batalla se está ganando internacionalmente. Es política", ha expuesto en Twitter, donde ha lamentado que se han desvanecido todas las esperanzas de que la justicia rectificara y no fueran procesados.

    Torra se ha mostrado convencido de que ninguno de los líderes soberanistas que están en el extranjero será extraditado, lo que será "un motivo más de denuncia" contra la decisión que ha tomado el Supremo este miércoles. Para el presidente catalán, las decisiones de la justicia suponen una "judicialización criminal" del independentismo, y ha asegurado que es algo inaudito en otras partes del mundo.

    "Rechazamos la regresión de derechos democráticos que vive el Estado y la judicialización criminal que se hace del movimiento independentista. ¡No se ha vista en ningún otro lugar del mundo!", ha concluido Torra.