Política

El PP se plantea adelantar elecciones en Madrid y frenar la coacción de Ciudadanos sobre Cifuentes

  • Los 'populares' rechazan que la formación 'naranja' marque su agenda
  • Mantienen que su socio no quiere ni a Garrido ni a Rollán de sustitutos
<i>La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes. Foto: EFE</i>

Carmen Obregón

Mucho se especula estos días sobre la salida que elegiría Mariano Rajoy sobre el caso Cifuentes, y entre los partidarios de que se marche ya, y de los que creen que es mejor que la presidenta de la Comunidad de Madrid aguante hasta el final y que sea el partido de Albert Rivera el que se retrate, fuentes populares contemplan otra vía que no es otra que la convocatoria adelantada de elecciones autonómicas en el plazo límite, es decir, justo un año y un día antes de la fecha, que legalmente corresponde, y que posiblemente será el 26 de mayo de 2019. Se trata, narran desde el grupo político, de desactivar la iniciativa de Ciudadanos y de frenar la coacción o el chantaje que en su opinión está poniendo en práctica la formación naranja. El PP se ha hartado de que Cs marque siempre las cartas.

Claro que esta posición entraña en sí un desgaste, sobre todo cuando desde el PP se valora que la de Cifuentes ha sido la lista más votada en las elecciones a la comunidad de Madrid. Sin embargo, algo ha cambiado en los últimos días en el argumentario popular. Al bajarse del avión, procedente de Argentina, el presidente Mariano Rajoy fue el primero en articular un movimiento inesperado, cargando el lastre del titulismo a las filas contrarias, apoyándose en el refrán que dice, 'consejos vendo que para mí no tengo'.

La nueva corriente hace hincapié en los currículum de Toni Cantó, Miguel Ángel Gutiérrez o los socialistas José Manuel Franco y Óscar Puente, e incluso nuevos nombres que están por llegar. Elementos suficientes como para soportar la tormenta que está encima y la que resta de aquí a la celebración de la moción de censura -probablemente el 7 de mayo, donde esperan ver que Ciudadanos se coloca al lado de Ángel Gabilondo y vota el mismo programa político de los socialistas y de su socio Podemos.

Próximos al ala cifuentista sostienen que la mitad de esos votantes que abandonaron el PP y se fueron con Ciudadanos en las anteriores elecciones no vería con buenos ojos que la formación naranja pactara ahora con grupos que optan por subir los impuestos o impulsan que se grave sucesiones o donaciones.

La misma corriente mantiene que Cristina Cifuentes no está imputada. Añade que ella ha dado sus explicaciones, y que en cualquier caso hay que esperar a ver qué dice la Fiscalía y la Uuniversidad, antes de tomar una decisión tan importante como la de prescindir, porque lo pida Ciudadanos, de la actual presidenta.

Ciudadanos, apostillan desde el PP, ya habría pedido que ni Ángel Garrido ni Pedro Rollán sustituyesen a la mandataria madrileña.