La Fiscalía alemana pide la extradición de Puigdemont a España por rebelión y malversación
- La Fiscalía también solicita que el expresidente catalán siga en prisión
- El Tribunal Regional Superior decidirá finalmente "en un par de días"
- El abogado de Puigdemont espera que el tribunal "tumbe" la petición
elEconomista.es, Europa Press
La Fiscalía General del land alemán de Schleswig-Holstein ha solicitado que el expresidente catalán Carles Puigdemont sea extraditado a España por los delitos de rebelión y malversación de fondos, en un comunicado en el que también ha pedido que siga en prisión por "riesgo de fuga". La Mesa del Parlament aprueba la delegación del voto de Puigdemont.
La petición ha sido presentada ante el Tribunal Regional Superior de Schleswig-Holstein, la región del norte de Alemania donde Puigdemont se encuentra detenido desde el 25 de marzo. La Fiscalía estima que la euroorden presentada por las autoridades españolas tiene validez y que los delitos de rebelión y malversación tienen equivalentes en el Código Penal alemán.
En el caso de la rebelión, argumentado en base a la convocatoria de un referéndum contrario a la ley y "a pesar de que se esperaban altercados violentos", equivaldría en Alemania al delito de alta traición. "No es necesaria una coincidencia palabra por palabra entre los reglamentos alemanes y españoles", ha precisado la Fiscalía. Asimismo, el Ministerio Público ha recordado en su nota que las autoridades españolas han denunciado la utilización de dinero público para la celebración de dicho referéndum.
El Tribunal Regional Superior de Schleswig-Holstein espera determinar en "un par de días" el futuro del expresidente catalán. La portavoz de la corte Frauke Holmer ha negado que exista un plazo determinado para fallar. "No les puedo decir cuánto va a durar", ha afirmado al ser interrogada sobre el tema este martes, aunque sí que ha apuntado que todo quedará resuelto, en principio, en "un par de días".
Su abogado confía en el tribunal
El abogado de Puigdemont, Jaume Alonso-Cuevillas, ha destacado que se esperaba la decisión de la Fiscalía alemana de pedir la entrega del expresidente de la Generalitat y ha confiado en que el tribunal alemán "tumbe" esta vía y rechace la extradición. En declaraciones a RAC1, Cuevillas ha destacado que la decisión que ha comunicado la Fiscalía este martes "era una noticia esperada y entraba dentro de la lógica: lo que hubiera sido excepcional es lo contrario".
Según Cuevillas, "ahora la decisión depende del tribunal alemán", en el que confía para que finalmente no se produzca la extradición. La Fiscalía también ha solicitado que Puigdemont siga en prisión porque ve riesgo de fuga, y Cuevillas señala que "se verá si se pueden proponer alternativas que mitiguen este riesgo de huida".
También ha destacado que la decisión definitiva del tribunal puede dilatarse entre dos y tres meses, si bien ha apuntado que se trata de un "caso excepcional por su relevancia, el componente político y la vulneración de derechos fundamentales que se han producido en el país de origen".
Preguntado por el estado de Puigdemont, Cuevillas ha explicado que está estupendamente y que tiene muy claro que no ha cometido ningún delito de rebelión ni de malversación: "Tiene claro que es un preso político y que el Estado español intentará hacerle pagar por todo y está preparado para ello".