El Supremo podría citar como investigada a Rovira tras implicarle la Guardia Civil en la organización del 1-O
- Esta citación sería un notorio revés político para Rovira
elEconomista.es, Europa Press
La 'número dos' de ERC y hasta ahora portavoz de JxSí en el Parlament catalán, Marta Rovira, podría ser citada como investigada por el Tribunal Supremo después de que la Guardia Civil le atribuya un papel clave en la organización del referéndum ilegal del pasado 1 de octubre.
Según revelan diversos medios, Pablo Llarena, el juez del Supremo que instruye la causa contra el procés -ayer mismo recibió toda la instrucción relativa al Govern cesado-, ya tiene en sus manos un informe del Instituto Armado en el que se vincula a Rovira con la preparación del 1-O.
En concreto, la acusación contra Rovira se basa principalmente en una conversación telefónica del que fuera secretario general de la Vicepresidencia Económica y Hacienda de la Generalitat, Josep Maria Jové, considerado 'número dos' de Oriol Junqueras antes del cese del Govern y detenido en la operación de la Guardia Civil el pasado 20 de septiembre que acabó con varios altos cargos detenidos y protestas en la calle que han culminado en la detención de los líderes de ANC y Ómnium, Jordi Sánchez y Jordi Cuixart.
En dicha conversación, intervenida por los agentes bajo las órdenes del Juzgado numero 13 de Barcelona, Jové se refería a la posibilidad de que la alcaldesa de la capital catalana, Ada Colau, no cediera finalmente los colegios para la celebración de la consulta. Ante tal extremo, Jové aseguraba que Rovira le había pedido que buscase una lista de colegios privados de tutela religiosa que pudiesen hacer las veces de centros electorales.
"Marta me había encomendado que haga un listado sobre todo de colegios de curas y monjas...", fueron las palabras de Jové que demostrarían que Rovira tuvo un rol esencial en la organización del referéndum, al menos, en la provincia de Barcelona. Posibilidad que el Instituto Armado contempla con el testimonio de testigos y otras comunicaciones internas.
Esta citación sería un notorio revés político para Rovira, una de las mayores defensoras de la ruptura dentro de JxSí, después de que Junqueras le haya designado de facto nueva 'cabeza' de ERC y posible presidenta de la Generalitat si su partido gana las elecciones del 21D y él continúa en prisión.
La propia Rovira ha advertido este martes de que su partido y el independentismo seguirán "luchando pese a los informes de la Guardia Civil", y que su candidatura está dispuesta a gobernar Cataluña sean cuales sean las trabas que encuentren en el camino.
"Hoy no estamos abatidos. Continuaremos defendiendo nuestras ideas", ha dicho en un acto de precampaña de ERC en la playa del Somorrostro de Barcelona, donde ha presentado a los miembros de la candidatura de ERC a las elecciones del 21D de las cuatro provincias catalanas.
También ha defendido que el candidato de ERC a la Presidencia es Oriol Junqueras, aunque está preparada para asumir la responsabilidad ante cualquier eventualidad: "Le he prometido a Oriol Junqueras que asumiré lo que haga falta en estas elecciones".