La Guardia Civil entra en una comisaría de los Mossos en Lleida en busca de grabaciones del 1-O
- Se investiga la acción de los Mossos durante el operativo, antes y después
elEconomista.es
La Guardia Civil ha requerido este jueves en la comisaría de los Mossos d'Esquadra en Ponent (Lleida) grabaciones y documentación sobre la actuación policial el 1 de octubre durante la celebración del referéndum.
Los agentes han pedido grabaciones de comunicaciones realizadas durante el operativo de ese día así como de horas previas y posteriores recogidas por la centralita, siguiendo la instrucción ordenada por el juzgado de instrucción número 4 de Lleida, según ha confirmado el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC).
El interés lo centran las comunicaciones realizadas por los Mossos para comprobar si hubo órdenes contrarias al mandato del TSJC, motivo por el que el mayor del cuerpo, Josep Lluís Trapero, declaró este lunes en la Audiencia Nacional y le fue retirado el pasaporte como medida cautelar.
El tribunal ordenó a las fuerzas de seguridad (Policía, Guardia Civil y Mossos d'Esquadra) impedir la votación durante el referéndum declarado ilegal por el Tribunal Constitucional, por lo que se investiga es la presunta inacción de los Mossos en ese sentido.
El pasado martes tuvo lugar un registro con el mismo objetivo en la sede central el 112, en Reus, donde se registran ficheros de todos los servicios de emergencias de la Generalitat: Mossos, Bomberos, Protección Civil, Sistema de Emergencias Médicas y 112.