Política

Mohamed bin Salman se erige como todopoderoso heredero de Arabia Saudí

  • Salman es el cerebro de la reinvención del país más allá del petróleo
  • Es el impulsor del megafondo soberano y la salida a bolsa de Aramco
  • Será viceprimer ministro además de controlar el ejército y el petróleo
<i>Mohamed bin Salman. Foto: Reuters</i>

elEconomista.es, Europa Press

El rey Salman bin Abdulaziz, de 81 años, ha nombrado heredero al trono de Arabia Saudí a su hijo Mohamed bin Salman tras apartar de la línea sucesoria a Mohamed bin Nayef. Mohamed bin Salman, de 31 años y hasta ahora número '2' en la línea sucesoria, es el cerebro tras el cambio de modelo económico de la monarquía feudal, ha ganado la batalla interna con su primo bin Nayef y se erige como todopoderoso príncipe heredero del trono tras conseguir el control sobre el petróleo, el ejército y la economía de Arabia Saudí.

Según un decreto real publicado este miércoles por la agencia estatal saudí de noticias, SPA, se el rey Salman también ha cesado a Bin Nayef bin Abdulaziz al Sauddel del cargo de viceprimer ministro y del cargo de ministro del Interior, sin dar los motivos de la decisión. Asimismo, se detalla que Bin Salman bin Abdulaziz al Saud ha sido nombrado viceprimer ministro, puesto que compatibilizará con la cartera de Defensa, que ya encabeza.

La agencia ha indicado que el nombramiento de bin Salman como príncipe heredero ha sido aprobado por el Consejo de Lealtad con los votos a favor de 31 de los 34 miembros del organismo. El rey Salman de Arabia Saudí ha solicitado además a la población que respalde los nombramientos, especialmente el de bin Salman como príncipe heredero, durante un acto que se celebrará este miércoles en la localidad de La Meca.

El nombramiento de bin Salman, también conocido por sus iniciales MbS, como príncipe heredero era algo que se esperaba debido a la creciente influencia del hijo del monarca en las políticas de país, y tiene lugar en un momento de crisis diplomática con Qatar. Si bien, los expertos no esperaban que este incremento de poder llegara tan pronto.

La Arabia del futuro sin petróleo

Bin Salman, de solo 31 años, se convierte en el más joven del mundo en encabezar la cartera de Defensa, y ha estado al frente de la intervención saudí en Yemen. Además ha dictado las políticas energéticas y económicas del país, que intenta diversificar su economía más allá del petróleo.

El gran plan que presentó bin Salman el año pasado a a la agencia internacional Bloomberg incluía un megafondo soberano de 2 billones de dólares que aglutinará algunos de los activos más importantes del país y cuyo objetivo es maniobrar en el mercado financiero mundial para  obtener parte de la rentabilidad perdida con el ocaso del negocio petrolífero. MbS también estará al frente de este fondo.

El país también tiene en marcha un plan de austeridad extremo que cancelaría más de 20.000 millones en proyectos para intentar corregir un déficit desbocado por la caída de los precios del petróleo. Entre las ideas de bin Salman también se encuentra la salida a bolsa de Saudi Aramco, la petrolera estatal del país y que podría convertirse en la mayor OPV de la historia. 

El príncipe heredero Mohammed bin Salman está liderando los planes de emergencia para intentar reequilibrar una economía total y absolutamente dependiente de unos precios del petróleo que parece que no volverán por sus fueros, al menos a corto plazo. Además de reducir gastos, quiere multiplicar los ingresos tributarios hasta conseguir 100.000 millones de dólares más cada año. Precisamente, el rey Salman ha ordenado hoy devolver los bonus y gratificaciones elimnados a funcionarios y militares.

Otros nombramientos

El decreto informa además del nombramiento de Abdulaziz bin Saud bin Nayef como ministro del Interior, mientras que Ahmed bin Mohamed al Salem ha sido nombrado viceministro del Interior con rango de ministro.

El rey saudí ha ordenado además el nombramiento de los príncipes Bandar bin Jalid bin Faisal bin Abdulaziz, Abdulrahman al Rabian y Turki bin Mohamed bin Abdulaziz como asesores de la Casa Real, según ha recogido la cadena de televisión saudí Al Arabiya.

Por otra parte, Faisal bin Satam bin Abdulaziz ha sido nombrado embajador saudí en Italia, mientras que Jalid bin Bandar bin Sultán bin Abdulaziz ha sido designado como embajador en Alemania. La lista de nombramientos incluye a Bandar bin Faisal bin Bandar bin Abdulaziz como subdirector de los Servicios de Inteligencia y como asesor de la Casa Real.