Política

Aguirre podría dimitir esta tarde: convoca a los medios para hacer una declaración a las 17:00

  • La detención de Ignacio González enturbia su gestión en Madrid
<i>La expresidente de la Comunidad de Madrid Esperanza Aguirre. Foto: Reuters</i>

elEconomista.es, Agencias

La expresidenta de la Comunidad de Madrid y actual portavoz del PP en el Ayuntamiento de la capital, Esperanza Aguirre, podría dimitir en apenas unos minutos ante la presión ejercida sobre ella tras la detención del que fuera su 'número dos' durante años Ignacio González por corrupción. De momento ha convocado a los medios para hacer una declaración pública a las 17:00 horas. 

Según informan diversos medios, Aguirre tendría ya escrita su carta de renuncia a su actual cargo de concejal portavoz en Madrid y es cuestión de horas que decidiese dar un paso a un lado que, presumiblemente, supondría el fin de su dilatada carrera política.

Tal y como revelan estas fuentes, Aguirre evitaría así acudir este martes a un pleno del Ayuntamiento en el que podría verse cuestionada por el resto de partidos políticos sobre los escándalos de corrupción que salpican al PP madrileño en los años de Gobierno con ella al frente.

Este pleno sería la primera aparición pública de Aguirre desde que declaró como testigo la semana pasada en la Audiencia Nacional por el 'caso Gürtel', citación tras la que rompió a llorar cuando fue preguntada por el arresto de González. Una cita en la que, según han anunciado, tanto Ahora Madrid como el PSOE pedirán la dimisión de Aguirre a través de una moción de urgencia. "Ni estamos ante casos aislados, ni se puede alegar desconocimiento, ni siquiera su anterior dimisión como presidenta del Partido Popular en la Comunidad de Madrid, pueden evitar la obligada asunción de nuevas responsabilidades políticas por quien ha gobernado rodeada de la corrupción, y por quien ha participado en procesos electorales mediando una financiación ilegal que ha podido condicionar los resultados electorales", recoge dicha moción.

Génova y Cifuentes le abren la puerta

Pese a que estas presiones para que carta de dimisión se haga pública son manifiestas, desde Génova, el vicesecretario de Comunicación del PP, Pablo Casado, ha asegurado hoy que la dirección nacional del partido no ha pedido a Aguirre que dimita como portavoz municipal en Madrid, pero sí ha dicho que es ella la que tiene que decidir si deja ese cargo, tras el encarcelamiento de González por el 'caso Lezo'.

En rueda de prensa tras la reunión del Comité de Dirección del PP, Casado ha señalado que "a nivel orgánico" la dirección nacional del PP no tiene "nada que reclamarle" porque ya dejó la Presidencia regional del partido.

Ha considerado que hay que "desligar" la responsabilidad actual de Aguirre como portavoz municipal, sobre la que no hay "ninguna sospecha", de su responsabilidad a la hora de elegir colaboradores que "no merecían su confianza", en clara alusión a quien fue vicepresidente regional con Aguirre y después presidente autonómico, Ignacio González, ahora en prisión por el caso Lezo.

En la misma línea se ha manifestado La presidenta de la Comunidad y del PP de Madrid, Cristina Cifuentes, quien ha afirmado que el PP que encabeza no va a pedir que dimita Aguirre, ya que no ha incumplido el Código Ético de los populares madrileños, y ha dejado la decisión "exclusivamente" en sus manos.

"Esperanza Aguirre no ha incumplido el Código Ético del PP, ni ella está inmersa, ni es objeto de ninguna investigación judicial y por tanto, no hay razones objetivas de incumplimiento de nuestros estatutos, reglamento y del Código Ético para que el partido le tenga que exigir algún tipo de renuncia. Es una decisión que le corresponde exclusivamente a ella", ha afirmado Cifuentes en la Real Casa de Correos, preguntada por si Aguirre tiene que presentar su dimisión a la vista de lo destapado en la 'Operación Lezo'.

No obstante, Cifuentes, que no ha hablado con Aguirre en los últimos días, ha dicho que "es ella quien tiene que tomar esa decisión. No lo se, supongo que la situación y el momento será difícil desde el punto de vista personal, pero corresponde exclusivamente a ella. Nadie puede tomar por ella una decisión en un sentido o en otro", ha apuntado.

"Ella no ha cometido ningún acto ilegal, no está siendo investigada y por tanto ese Código Ético no es de aplicación y por tanto el PP de Madrid no va a pedir que presente su renuncia", ha remarcado.

El entorno de Aguirre

Desde el entorno de Aguirre, el portavoz adjunto del PP en el Ayuntamiento de Madrid, Íñigo Henríquez de Luna, ha asegurado hoy que "en España el que la hace la paga" y ha pedido también "presunción de inocencia para todos" y poner fin a las "campañas de señalamiento" contra el PP.

El número dos de Aguirre en el Ayuntamiento de Madrid se ha pronunciado de este modo al inicio de su intervención en la comisión de investigación que estudia desde hoy las supuestas irregularidades en la empresa mixta Madrid Calle 30, que realizó las obras de la M-30 bajo los gobiernos municipales de Alberto Ruiz-Gallardón.

Sin citar la detención del expresidente madrileño Ignacio González, sucesor de Esperanza Aguirre en la Presidencia regional, Henríquez de Luna ha dicho que los "casos" conocidos la pasada semana "avergüenzan a todos y especialmente" a los que llevan muchos años "en defensa de las instituciones y del interés general".

"En España el que la hace la paga y el peso de la ley debe caer sobre todos aquellos que han utilizado las instituciones en beneficio propio, socavando la confianza de los ciudadanos en la política y en las propias instituciones", ha dicho el concejal del PP.