Illa se despide como ministro de Sanidad para centrase ya en la candidatura a la Generalitat
- Ha agradecido a políticos, profesionales y ciudadanos su esfuerzo estos meses
- Illa asegura que no se arrepiente "de nada" y que se va donde más hace
María Medinilla
Un año después de estrenarse en el cargo, Salvador Illa se ha despedido este martes del Consejo de Ministros. La de hoy ha sido la última reunión con el equipo de Gobierno del ministro de Sanidad, que agota las horas en el cargo para, a partir de mañana, centrarse exclusivamente en la campaña a la Generalitat de Cataluña como candidato del PSC.
Durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros y tras la última actualización de datos de la pandemia, los peores hasta la fecha en plena tercera ola, Illa ha agradecido en primer lugar a los miembros de la comisión de Sanidad en el Congreso y los colegas del Senado: "He aprendido mucho".
También ha tenido palabras para los consejeros de las CCAA y Ciudades Autónomas, a quienes ha expresado "mi reconocimiento y gratitud por el trabajo duro" realizado así como para el personal sanitario y de limpieza de hospitales y centros sanitarios: "Esta pandemia les ha puesto a prueba y han demostrado su profesionalidad", ha recalcado Illa.
En su último mensaje público como ministro, Illa también ha tenido palabras de agradecimiento para los ciudadanos por "el cumplimiento ejemplar con que de una forma muy mayoritaria han seguido las medidas" impuestas para combatir el virus. Y una mención especial para los más afectados por la enfermedad: "Me llevo conmigo las familias que están padeciendo la enfermedad y aquellos que han perdido a alguien querido".
Por último, Illa ha dejado un mensaje esperanzador al mostrarse "convencido de que vamos a vencer al virus" y ha reconocido que deja Madrid con "pena" porque tiene muchos amigos "tanto dentro del Gobierno como fuera".
"Dejo mis responsabilidades en el momento que lo tengo que hacer"
En cuanto a las críticas por marcharse en plena tercera ola de covid-19, el ministro ha indicado que ha estado centrado al 101% en su tarea frente a Sanidad, que no se arrepiente "de nada" de lo que ha hecho y que ahora lo estará en la misma proporción de cara a las elecciones en Cataluña: "Dejo mis responsabilidades en el momento que lo tengo que hacer", ha dicho en la ronda de preguntas en la que ha añadido que "siempre estaré donde pueda ser más útil".
El lunes se conoció que Illa dimitiría hoy para centrarse al completo en la campaña a las elecciones de Cataluña que, salvo cambio de última hora por decisión judicial, se celebrarán el 14 de febrero.
En esa misma rueda de prensa, la ministra de Hacienda y portavoz, María Jesús Montero, ha agradecido "la inestimable contribución" de Illa para el "bienestar de los ciudadanos" en "uno de los años más sacrificados de la historia de España", y ha desatacado el talante y la serenidad aportados por el ministro.
Fue el 30 de diciembre del año pasado cuando trascendió que el ministro de Sanidad sería el candidato del PSC a la Generalitat en sustitución de Iceta, hasta entonces único aspirante conocido y reivindicado desde el partido, por lo que la crisis de Gobierno se esperaba desde hace casi un mes.