Política

Aguado: "No se intervino antes en las residencias porque hacía falta mando único"

  • El Gabinete de Reyero advirtió que había que actuar dentro con más de 1.000 muertos
  • "Las residencias no están diseñadas para curar, están diseñadas para cuidar"
Ignacio Aguado. Foto: Efe

EFE

El vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, ha afirmado este lunes que la Comunidad de Madrid no pudo intervenir sanitariamente las residencias hasta el 26 de marzo porque se necesitaba un mando único "que era lo que venía demandando durante semanas el propio consejero de Políticas Sociales".

Lo ha dicho Aguado en declaraciones a los medios en la Plaza de Chueca durante la presentación del cambio de imagen del acceso de Metro que allí se encuentra.

Ha respondido de esta manera tras ser preguntado por una información de El Mundo en la que se revelan unos mensajes de Whatsapp del recién dimitido jefe de gabinete de Reyero, Carlos Reus, a los portavoces de asuntos sociales de los grupos con representación en la Asamblea de Madrid, en los que indica a 26 de marzo, cuando ya habían fallecido 1.065 mayores en estos centros, que "hay que empezar a actuar desde dentro" en las residencias.

Además, Aguado ha censurado "ese tipo de filtraciones", que a su juicio solamente pueden tener un origen, "que es la mala fe de forma malintencionada".

"Las residencias no están diseñadas para curar, están diseñadas para cuidar, por eso Reyero insistía una y otra vez en la necesidad de constituir el mando único", ha indicado el también portavoz del Gobierno regional.

Ha aseverado que "miente" quien afirma que "no se hizo nada en la Consejería de Políticas Sociales" porque ha recordado que Madrid fue la primera comunidad autónoma de España en cerrar los centros de día de mayores el 6 de marzo, en limitar las visitas a residencias el 8 de marzo, en restringir los ingresos a las mismas el 10 de marzo y en cerrar los centros de atención temprana y dependencia el 12 y 13 de marzo.

"Decir que no se ha hecho nada es absolutamente injusto para la Consejería de Políticas Sociales", ha afirmado Aguado, al tiempo que ha señalado que no le quiere dar "más importancia" a este tipo de informaciones que "lo único que buscan es enfangar en vez de construir y mirar al futuro".