PP y Vox denuncian a Ábalos por su encuentro con la vicepresidenta de Venezuela en Barajas
elEconomista.es
PP y Vox han presentado sendas denuncias ante la Fiscalía por el reconocido encuentro entre el ministro de Transportes, José Luis Ábalos, y la vicepresidente del Gobierno chavista de Venezuela, Delcy Rodríguez, sobre quien pesa una prohibición de entrada y de tránsito en el espacio Schengen.
En declaraciones a los periodistas en la localidad sevillana de Huévar del Aljarafe (Sevilla), el líder del PP, Pablo Casado, ha explicado que a primera hora del día, el equipo jurídico del PP y su secretario de Justicia, Enrique López, "han registrado ante la sede judicial actuaciones para que la Justicia dirima qué ocurrió en Barajas", informa EP.
Tras criticar que Ábalos no quiera comparecer en sede parlamentaria por este asunto, el líder del PP ha avanzado que su partido ha decidido llevar este asunto al Ministerio Público. "Si la Fiscalía así lo requiere, y la fiscal general del Estado, Dolores Delgado, no actúa como juez y parte de su partido, esperamos que Ábalos acuda a sede judicial a explicar qué pasó", ha manifestado.
Casado ha asegurado que el PP quiere que el ministro explique "por qué la vicepresidenta de un régimen dictatorial, que tiene la entrada prohibida en la Unión Europea (UE), pudo transitar en suelo español sin ser denunciada ni deportada".
El escrito de Vox
En su escrito a la Fiscalía, Vox recuerda que Ábalos ha cambiado de versión en varias ocasiones, pasando incluso de negar su encuentro con Rodríguez a admitirlo. De hecho, en una de las diferentes versiones ofrecidas por el ministro, reconoció desconocer qué hizo la vicepresidente chavista una vez que Ábalos abandonó el avión, lo que deja la puerta abierta a que Rodríguez abandonara el avión y estuviera en la sala VIP del aeropuerto de Madrid, tal y como se ha puesto de manifiesto en algún medio de comunicación.
Vox explica en su escrito que entre la localización de las pistas de aviones privados y de la sala de frontera no existe diferenciación y que al reconocer que la vicepresidente chavista estuvo en la terminal ejecutiva de vuelos privados, se debía haber procedido a examinar el pasaporte de Rodríguez y registrar su tránsito por España y tras ello, adoptar las medidas necesarias, entre ellas, las sanciones de la Unión Europea.
Además, la vicepresidente de Nicolás Maduro está siendo investigada en España junto con otros dirigentes del Gobierno de Nicolás Maduro por detraer supuestamente fondos de la petrolera bolivariana PDVSA.
Por todo ello, esta formación solicita que se tome declaración de lo ocurrido a Ábalos; que se soliciten los nombres de las personas que intervinieron en el encuentro (datos API) y se solicite la autorización del aterrizaje en el Aeropuerto de Madrid; se solicita también el nombre del asesor de Ábalos que aparentemente acompañó a Rodríguez y los agentes de la Policía que estuvieron en su visita para que se les tome declaración.
Para la formación, también es necesario que se solicite el control de pasaporte de los ocupantes del avión en el que viajaba Rodríguez; se comprueben los registros de entrada de personas a as Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado; se soliciten las grabaciones y registros de la pista de aterrizaje donde estuvo el avión de la vicepresidente chavista, así como las grabaciones de la sala VIP en la que, al parecer, estuvo Rodríguez.