Política

Rivera ofrece a Sánchez la abstención a cambio de no subir impuestos, romper el Gobierno navarro y de no indultar a los líderes del procés

  • Sánchez contesta que estas tres condiciones "ya se cumplen"
  • El líder de Ciudadanos buscará el apoyo del PP a esta iniciativa
  • Casado verá a Rivera, pero deja la decisión en manos del presidente

Mario Becedas

El líder de Ciudadanos, Albert Rivera, ha dado un giro al tablero político este lunes al anunciar que va a proponer una "solución de Estado" que evite la repetición de las elecciones el 10 de noviembre. Esta solución pasaría por abstenerse junto al PP en la investidura de Pedro Sánchez a cambio de tres condiciones que, según el presidente en funciones, ya se cumplen. Desde poco después de las 19:00 horas Rivera se encuentra reunido en un encuentro "privado" con el líder del PP, Pablo Casado, para exponerle la iniciativa.

En rueda de prensa esta mañana, Rivera ha expuesto las condiciones que le impondría al PSOE a cambio de favorecer la investidura, entre ellas que se comprometa a no indultar a los presos del procés si son condenados y a formar una mesa para hablar de la aplicación del 155 en Cataluña si no se acata la sentencia del 'procés'.

Otras de las condiciones planteadas por Rivera pasa por diseñar una nueva política económica sin subidas de impuestos -"revertir sus políticas económicas en favor de la clase media y los autónomos de nuestro país",- y "recuperar Navarra para España", lo que pasaría por romper el Gobierno de la socialista María Chivite apoyado por Geroa Bai y que contó con la abstención de Bildu.

En la misma comparecencia Rivera ha transmitido su intención de mantener la reunión con Casado en el Congreso para detallarle la propuesta. Esta oferta del líder de los 'naranjas' llega en plena ronda de contactos del Rey con las fuerzas políticas para determinar si se celebra una nueva investidura antes de que el día 23 de septiembre expire el plazo para evitar la repetición electoral.

"Son condiciones absolutamente asumibles y Sánchez tendrá que decidir si la soberbia será sustituida por generosidad y evitar así otras elecciones en las que se gastarían 175 millones de euros", ha manifestado Rivera.

Sánchez pide la "abstención técnica"

La respuesta de Sánchez no se ha hecho esperar. El presidente en funciones ha contestado a la oferta de Rivera asegurando que las tres condiciones que pide "ya se cumplen" y por tanto "no hay obstáculo real" para que el PP y Ciudadanos se abstengan, "como el PSOE ha venido pidiendo estos meses".

En unas declaraciones a los periodistas visitando una de las zonas afectadas por las inundaciones, Sánchez ha defendido que su Gobierno "garantiza el cumplimiento de la Constitución y del Estatut en Cataluña" y ha enfatizado que el artículo 155 de la Constitución se volvería a aplicar si el independentismo vuelve a incumplir la ley.

Con respecto a los impuestos, Sánchez ha asegurado que la intención de su Ejecutivo es "aliviar la carga fiscal de los españoles". En lo relativo a Navarra, el presidente en funciones ha dicho que el PSN será garante de la Constitución y de la foralidad en la región y que no existe pacto con Bildu.

Es por todo esto que Sánchez no ve impedimento para que PP y Ciudadanos procedan a la citada "abstención técnica" que "permita que la legislatura eche a andar".

En la dirección socialista hay quién reconoce la habilidad estratégica que ha tenido Rivera con esta última oferta, por la que el líder de Ciudadanos presiona a PP y a PSOE a la vez. En cualquier caso, el seno del Ejecutivo sostienen, por un lado, que "hay partido" y todavía hay tiempo y posibilidad de nuevas jugadas al tiempo que, por otro lado, reconocen que con Unidas Podemos "todo sigue igual" y no hay visos de acuerdo.

El PP 'enfría' la idea de Rivera

Poco después de conocerse el ofrecimiento de Rivera, desde PP han querido 'enfriar' las expectativas asegurando que, en todo caso, tendría que ser Sánchez el que contestase a Ciudadanos.

Aunque Casado sí ha aceptado reunirse con el presidente de Ciudadanos, considera que es el jefe del Ejecutivo en funciones el que debe responder a la oferta que realizado el partido 'naranja', según fuentes de la dirección nacional de los 'populares'.

Fuentes de la cúpula del PP han señalado, poco después de la propuesta de Ciudadanos, que es Sánchez el que tiene que contestar a Rivera, "ya que hasta ahora ha rechazado todas estas propuestas del PP". Sin embargo, las mismas fuentes han indicado que Pablo Casado "está dispuesto, como siempre ha hecho, a reunirse tanto con Albert Rivera como con Pedro Sánchez".

Horas antes, el presidente nacional del PP ha denunciado en el Fórum Europa que Sánchez "jamás" ha querido el apoyo de su partido a pesar de hacer gala de "esa soberbia de pedir la abstención por nuestro bien" que al final ha tenido "un recorrido negativo" en su caso. Las manifestaciones de Casado se producían después de que el presidente gallego, Alberto Núñez Feijóo, principal 'barón' del partido ahora mismo, haya pujado en los últimos días por una Gran Coalición entre PSOE y PP.