Opinión

Anomalía difícil de corregir para la Fed

    Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal de EEUU, compareciendo públicamente

    elEconomista.es
    Madrid,

    Un inusual fenómeno financiero hace que los analistas multipliquen la intensa atención que aplican a la reunión de banqueros de Jackson Hole. El bono a 10 años de EEUU, uno de los activos conservadores por excelencia, renta ahora más que la bolsa de ese país –4,30% frente a 4,20% aunque la diferencia llegó a ser mayor–. La anomalía se entiende considerando el pausado ritmo al que la Fed recorta sus tipos. Por ello, se corregiría si su presidente, Jerome Powell, insinúa en Jackson Hole que retomará las bajadas en septiembre. Pero nadie puede asegurarlo. La Fed se juega mucho si flexibiliza su política monetaria con el IPC en el 2,7% –un punto más que en la UE–. Y si Powell no actúa, el T-Note conservará su rentabilidad inusualmente alta.