Opinión
BBVA debe replantearse la opa
- Los accionistas de Sabadell redoblan la presión sobre el banco vasco al dar su apoyo unánime a la venta de TSB
elEconomista.es
Madrid,
Banco Sabadell celebró este miércoles dos juntas de accionistas extraordinarias claves. Así lo consideró también BBVA que hace días aseguró que esperaría al resultado de dichas asambleas para tomar un decisión definitiva sobre la opa que lanzó hace quince meses sobre la entidad vallesana. En este contexto, lo cierto es que las juntas han supuesto un espaldarazo total a la gestión realizada por la actual cúpula de la entidad y a la propia capacidad de Sabadell para crecer en solitario. Porque solo así se entiende el apoyo unánime (99,7% de los votos para ser exactos) de los dueños de la entidad a la venta de la filial británica TSB a Santander, y al reparto posterior de un macro dividendo de 2.500 millones. Un apoyo que además se ha obtenido con unas juntas que han presentado un quorum histórico pese a celebrarse en agosto, con más de 90.000 accionistas presentes o representados, dueños de casi el 75% del capital social de Sabadell.
Es cierto que en las juntas no se decidía la opa. Pero también es verdad que los accionistas de Sabadell han lanzado un contundente mensaje a BBVA al apoyar sin fisuras la estrategia de negocio de la actual directiva. De hecho, con la luz verde del accionariado, la cúpula de la entidad gana más munición en la defensa contra la compra por parte de la entidad vasca. Primero porque la venta de TSB a un precio superior al que el Sabadell tenía reconocido en su contabilidad cuando el vasco formuló su oferta eleva la valoración de la entidad vallesana. Y, segundo, porque el megadividendo a pagar a los accionistas coloca a BBVA en la disyuntiva de garantizarlo o asumir el riesgo de que el inversor no acuda al canje para cobrarlo. La entidad vasca está así abocada a mejorar o replantarse la operación.