Opinión

Hacienda, al servicio de unos pocos

  • Las empresas pagaban al despacho vinculado a Cristóbal Montoro para lograr reformas acorde a sus intereses 
Cristóbal Montoro, ex ministro de Hacienda

elEconomista.es
Madrid,

Un informe de los Mossos d'Esquadra, incluido en el sumario del caso Montoro, al que ha tenido acceso elEconomista.es, revela que el exdirector general de la Agencia Tributaria, Santiago Menéndez, recibió al menos 4.700 euros por impartir cursos para Equipo Económico antes de llegar al cargo. Ello demuestra la relación con el despacho vinculado al exministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, al que los investigadores sitúan en el centro de una trama que cobraba una sobreprima a distintas empresas para influir en altos cargos públicos para acometer reformas legislativas acorde a sus intereses. Por si fuera poco, el sumario incluye una imagen de una reunión del propio Montoro con empresas gasistas celebrada en marzo de 2014, tres meses antes de que el Gobierno acometiera dos reformas acorde a sus intereses. De hecho, con una de estas reformas las compañías que pasaron por caja de Estudio Económico se ahorraron 10,5 millones de euros en el Impuesto de Actividades Económicas.

Pero estos presuntos favores fiscales no se limitaron al sector energético. Todos estos indicios apuntan a una trama bien engrasada en Hacienda durante la época de Montoro, que iba desde su secretario de Estado de Hacienda, Miguel Ferre, hasta el director general de Tributos pasando por la subsecretaria de Presupuesto, Pilar Platero. Un periodo donde algunas de las empresas que contrataban a Estudio Económico lograron rebajas fiscales presuntamente gracias a la relación con altos cargos del Gobierno. Una red que implica a todo el staff de Hacienda y que refleja que el Fisco no estuvo al servicio de todos, sino de unos pocos, que presuntamente amañaron las leyes en beneficio de sus intereses particulares.