La liberación del tren debe ser recíproca
elEconomista.es
Madrid,
España ha cumplido con el mandato de la UE de introducir competencia en la alta velocidad ferroviaria. Pero otros países no han hecho lo mismo. El mejor ejemplo está en Francia, que frena los planes de Renfe de llegar a París con trabas burocráticas. Esta dispar situación se refleja en las cuentas de los entes ferroviarios de ambos países. Mientras la estatal gala SNCF (dueña de Ouigo) reporta ganancias de 1.600, Renfe vende como un triunfo perder solo 3 millones, tras recortar sus números rojos en 118 millones en el último ejercicio. Estos datos evidencian que Renfe compite en inferioridad de condiciones frente a algunos de sus principales rivales europeos. Urge por ello que Bruselas tome cartas en el asunto e insta a que se produzca una liberalización recíproca en la UE.