Opinión
Repsol-Telefónica: alianza positiva
- La petrolera y la 'teleco' lanzan una oferta que une el suministro energético y el acceso a contenidos audiovisuales
- No es la primera vez que Repsol y Telefónica colaboran. Ambas firmas ya han desarrollado iniciativas conjuntas en el ámbito del coche eléctrico, la digitalización de gasolineras y eficiencia energética, dirigida tanto a hogares como a empresas
elEconomista.es
Madrid,
Repsol y Telefónica anuncian un acuerdo de colaboración que une el suministro energético con el acceso a contenidos de entretenimiento. Lo hacen a través de una oferta conjunta que permitirá a los nuevos clientes de la tarifa de luz "Precio Fijo TV" disfrutar gratuitamente durante 12 meses de Movistar Plus+, una oferta valorada en 120 euros anuales. No obstante, esta promoción está dirigida a los clientes que contraten esta tarifa junto con el servicio "Asistente 24h Plus" y está limitada a 60.000 nuevas contrataciones. No es la primera vez que Repsol y Telefónica colaboran. Ambas firmas ya han desarrollado iniciativas conjuntas en el ámbito del coche eléctrico, la digitalización de gasolineras y eficiencia energética, dirigida tanto a hogares como a empresas. Unos antecedentes que llevan a estas compañías a fortalecer su alianza, lo que será positivo para ambas partes. Repsol refuerza con ello su estrategia de diversificación ampliando su propuesta más allá de la energía para seguir arañando usuarios a rivales como Iberdrola.
Asimismo, ahonda en su estrategia de fidelizar clientes, lo que ya hace incorporando descuentos en carburantes. En cuanto a Telefónica, el pacto con la petrolera le permite ampliar el alcance de su plataforma de streaming, abriendo una vía de crecimiento que no depende exclusivamente de sus paquetes de telecomunicaciones tradicionales. La iniciativa, además, también permite captar a consumidores que podrían no estar vinculados a sus servicios móviles o de fibra, pero sí interesados en su oferta audiovisual, lo que elevará la presión de Movistar sobre Netflix. Por último, el consumidor también gana ya que esta promoción anticipa más movimientos en la misma línea de rivales de la petrolera y la teleco, de los que se beneficiarán en el futuro.