Ribera echa una mano a Calviño con el BEI
elEconomista.es
España propone que la energía nuclear se incorpore como una de las tecnologías de cero emisiones en Europa. Incluir a las plantas atómicas en el ámbito de las energías limpias permitirá a las centrales recibir subvenciones. Esta era una exigencia de Francia para facilitar el acuerdo de la reforma del mercado mayorista europeo. Algo comprensible habida cuenta que Francia tiene el mayor parque nuclear de Europa con mucha diferencia. España se suma así a esta iniciativa para impulsar un pacto que es positivo, ya que reducirá la volatilidad actual del precio de la electricidad.
No obstante, la decisión de nuestro país de apoyar a Francia en este asunto es llamativa habida cuenta de que el Ejecutivo cerrará el parque nuclear nacional en una década. Una incongruencia que tiene explicación. Vayamos por partes. Tras convencer a Alemania, Francia era y es el único obstáculo en el camino de Nadia Calviño para presidir el Banco Europeo de Inversiones (BEI), debido al apoyo de este país a Margrethe Vestager, la rival de la vicepresidenta para dicho puesto. Por tanto, el sorprendente apoyo del Ministerio de Transición Ecológico a los franceses en el ámbito de las nucleares se explica por el interés de Teresa Ribera por ayudar a Nadia Calviño a presidir el BEI.