Todos

Fernández Díaz se aferra al cargo: "No les voy a dar a los soberanistas el gusto de dimitir"

  • Rajoy asegura que él y su ministro están "muy tranquilos"
  • De Alfonso se muestra dispuesto a seguir en Antifrau
Fernández Díaz y Rajoy, ayer en Moncloa. Imagen: Reuters

EcoDiario.es , EFE , Europa Press

El ministro del Interior en funciones, Jorge Fernández Díaz, sigue aferrándose a su cargo 24 horas después de que aparecieran nuevas grabaciones en las que aparecía conversando en su despacho con el responsable de la Oficina Antifraude de Cataluña (OAC), Daniel de Alfonso, acerca de posibles casos de corrupción que afectasen a los partidos independentistas catalanes CDC y ERC. La transcripción completa de las conversaciones.

Tras conocerse en las nuevas grabaciones que Público difundió ayer, en las que presuntamente Fernández Díaz constataría que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, habría estado al tanto de sus reuniones con De Alfonso el ministro en funciones ha asegurado en una entrevista concedida al diario La Razón que, a menos de cuatro días para las elecciones generales del 26J, no piensa dimitir.

Inquirido por si en algún momento ha sopesado dejar el cargo a raíz de las informaciones publicadas, Fernández Díaz ha respondido con contundencia y ha criticado a la oposición por reclamar su cese, especialmente a los socialistas: "No. No les voy a dar ese gusto a los soberanistas. A mí me nombró ministro el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy. No me nombró Bildu, ni ERC ni el PSOE. Déjeme decirle que el PSOE presentó una querella contra mí ante la Fiscalía General del Estado por reunirme con Rato y la Fiscalía del Tribunal Supremo tardó cinco días en archivarla".

Cuestionado, a su vez, por si teme que se produzcan nuevas filtraciones hasta el día de las elecciones, el titular de Interior y cabeza de lista del PP en Cataluña para el Congreso ha declarado: "No me preocupan porque no tengo nada de qué avergonzarme. Qué quiere que le diga, dos años son muchísimo tiempo en la agenda de un ministro del Interior y ni tan siquiera recordaba esos encuentros. Tenía esas reuniones olvidadas, lo digo sinceramente".

A la pregunta de si piensa revalidar su cargo como ministro del Interior en un próximo Gobierno, sin embargo, Fernández Díaz no ha querido ser tan meridiano: "Cada día tiene su afán. Yo ahora quiero concentrarme en esta campaña electoral para que el PP tenga el mejor resultado posible. A partir de ahí, Dios proveerá".

Cuando se le ha preguntado por la reacción del presidente del Gobierno a este escándalo, Fernández Díaz no ha querido revelar sus conversaciones con él: "No hablo de las conversaciones que mantengo con el presidente, pero me llamó el martes por la tarde para interesarse. Le expliqué los encuentros que mantuve con el magistrado que dirige la Oficina Antifraude que, evidentemente, no fueron para hablar de fútbol".

De la misma manera, el ministro ha aprovechado para aclarar que "no he mantenido conversaciones sobre otros dirigentes, sino conversaciones sobre otras investigaciones. Las investigaciones afectan a unos o a otros, y yo he mantenido conversaciones sobre investigaciones que no afectaban precisamente a dirigentes de ERC y CDC y que curiosamente no se han filtrado".

Esta mañana, el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha lamentado esa actuación delictiva mafiosa que lo que pretende es hacer daño a un partido político y a un candidato en un momento especialmente elegido para ello".

En ese sentido, Fernández Díaz ha asegurado que no se trata de un delito cualquiera, sino con finalidad política: "Hacer una grabación hace dos años para hacerla pública y difundir por fascículos en los últimos días de una campaña electoral es algo que pertenece al género más negro de la política".

Rajoy: "Estamos muy tranquilos"

Por su parte, el propio Rajoy ha asegurado que el ministro del Interior en funciones no dimitirá tras la difusión de esta conversaciones ha garantizado que tanto él como Fernández Díaz están "muy tranquilos". Rajoy se ha referido a la difusión de esa conversación entre Fernández, y De Alfonso, durante su intervención en el programa de Antena 3 'El Hormiguero'.

El jefe del Ejecutivo ha insistido en que no conoció hasta ayer la existencia de esa reunión en el despacho del titular de Interior y en que Jorge Fernández le explicó que esas conversaciones son habituales y que le trasladó su preocupación por la grabación y divulgación de las mismas.

Rajoy se ha preguntado por qué se han difundido ahora, en la recta final de la campaña electoral, provocando que los independentistas catalanes y los líderes del PSOE, Podemos y Ciudadanos hayan pedido dimisiones. Ante ello, ha lamentado que se pretenda condenar a las personas "en quince segundos" y sin tener derecho a defensa. Lo que ha garantizado es que no ha habido ninguna conspiración contra los independentistas catalanes. "Eso -ha subrayado- es absolutamente falso". Tras instar a esperar al resultado de la investigación abierta por esa grabación, ha asegurado que él está "muy tranquilo" y también lo está el ministro del Interior.

El jefe del Gobierno en funciones ha calificado de "sorprendente" que se grabase una conversación en el despacho del ministro, ha bromeado con el hecho de que no le ocurriera a él cuando ocupó la cartera de Interior y ha explicado que lo que se pretende con la investigación abierta es averiguar cómo ha sucedido eso. Además de recordar que hay pocas personas que tienen acceso a ese despacho, ha reiterado que el ministro no dimitirá.

Respecto a que pueda hacerlo el jefe de la OAC, ha recordado que depende del Parlamento catalán y se trata de un asunto que incumbe a esta institución. No obstante, ha explicado que él tiene la impresión de que estaba intentando cumplir con su función, que es perseguir el delito.

Ante el avance de que hay más conversaciones grabadas, Rajoy ha señalado que, como se está en campaña electoral, se pretenderá dar la información en pequeñas dosis para que dure más tiempo este asunto.

De Alfonso, dispuesto a seguir

A su vez, De Alfonso ha reafirmado hoy su compromiso de seguir trabajando "desde la imparcialidad e independencia" y, en referencia a las grabaciones difundidas de sus conversaciones con el ministro del Interior en funciones ha asegurado que "nada de lo reproducido" ha favorecido ni perjudicado a ningún grupo político.

En un comunicado, De Alfonso expone su posición respecto a las grabaciones difundidas. El director de la OAC, que hoy comparecerá ante el Parlament por este asunto, no habla en ningún momento de dimitir de su cargo y, al contrario, asegura que "sólo puedo afirmar y afirmo mi compromiso y el de todo mi equipo -para con el Parlament de Cataluña- y con mi mandato de seguir trabajando, desde la imparcialidad e independencia, en aras a prevenir y luchar contra la corrupción"

Asegura estar "acostumbrado a soportar la presión política, institucional y social tanto a nivel público como privado; y además entiendo, aunque no comparto, que mi cargo es susceptible de verse afectado por campañas orquestadas desde la demagogia".

No obstante, se reafirma en que "nada de lo reproducido en esas grabaciones delictivas ha favorecido ni perjudicado a ningún grupo político" y apostilla: "el contenido de esas grabaciones es inexistente por delictiva y ser propia de conductas mafiosas".