Cataluña levantará las restricciones por covid en cuatro fases que se prolongarán hasta el 4 de enero
- A partir del 21 de diciembre se permitirán reuniones de 10 personas como máximo
elEconomista.es
Cataluña iniciará el próximo lunes un nuevo proceso de desescalada por fases revisables de 15 días, que implicará el levantamiento paulatino de las restricciones ordenadas para frenar la segunda ola de contagios por coronavirus. Se prolongará durante dos meses, hasta el próximo 4 de enero. | EN DIRECTO: todos los detalles sobre la evolución de la pandemia
El próximo lunes 23 de noviembre podrán abrir en Cataluña bares y restaurantes, tanto en terrazas como en el interior, con aforo limitado al 30%, al igual que podrán hacerlo, también con limitación de entrada, centros deportivos y actividades culturales, en todos los casos hasta el toque de queda, que se mantiene.
El horario será desde las 5 de la mañana hasta las 21.30 horas, antes del toque de queda, que se mantiene.
Podrán abrir también cines, teatros y salas de conciertos al 50% de su aforo, y con un máximo de 500 personas en total. Las terrazas de bares y restaurantes podrán abrir con una distancia mínima 2 metros entre mesas y una limitación de 4 personas por mesa, excepto grupos burbuja, y podrán también servir en el interior con limitación de aforo del 30 %.
En cuanto al deporte, podrán abrir las actividades al aire libre al 50% del aforo y, en los espacios cerrados, este se reduce al 30%, con cita previa y sin uso de vestuarios, excepto en las piscinas.
La flexibilización de las restricciones será paulatina, según ha informado Meritxell Budó, consellera de Presidencia de la Generalitat de Cataluña. Se realizará en cuatro fases que se prolongarán, si todo va bien, durante dos meses, hasta el 4 de enero. Las fases se revisarán cada 15 días para contrastar la tendencia de los datos epidemiológicos y poder concretar el paso al siguiente escenario.
Navidades con diez personas
En el tramo de apertura de cara a las navidades, a partir del 21 de diciembre, se podrán realizar actividades sociales con un máximo de diez personas, según ha informado la Conselleria de Salut. El último tramo, si los datos epidemiológicos prosiguen en buen sentido, culminará el 4 de enero.
Los bares y restaurantes han estado cerrados en Cataluña desde mediados de octubre. Semanas después después, el cierre se extendió a gimnasios, centros de estética, cines, teatros, centros comerciales, parques de atracciones, locales de ocio y casinos.