Pedro Sánchez pide la unidad política de los Pactos de la Moncloa y reclama ayuda a Europa
- Pablo Casado se ha mostrado dispuesto a apoyar la prórroga del estado de alarma
- Sánchez: "Vendrán más días de estado de alarma, pero será distinto"
- El Gobierno elabora un plan con medidas para la siguiente etapa
elEconomista.es
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha invocado el espíritu de los Pactos de la Moncloa de 1977 para pedir una renovada unidad política ante la crisis del coronavirus. Sánchez ha decidido solicitar una nueva prórroga del estado de alarma hasta el próximo 25 de abril, tras escuchar las recomendaciones del grupo de científicos que asesora al Gobierno y después de reunirse con el Comité Técnico de Gestión del coronavirus. "Hemos logrado un primer avance", ha afirmado Sánchez al referirse a las tres semanas de confinamiento del país. El presidente ha adelantado que un equipo científico y técnico trabaja en un plan con medidas de higiene, acciones sanitarias y tecnologías de control y seguimiento para la siguiente etapa, una vez quede doblegada la curva del coronavirus. | EN DIRECTO: Todos los detalles de la evolución del coronavirus
Sánchez ha insistido en que la reconstrucción económica "no dejará a nadie atrás" y ha pedido unidad entre las fuerzas políticas y del "mejor talento del país". "Deberemos pasar del qué pueden hacer los demás por mí al qué puedo hacer yo por los demás", ha instado el presidente del Gobierno, aludiendo también a los Pactos de la Moncloa de 1977 e invocando su espíritu. El presidente ha adelantado que convocará a todas las fuerzas políticas para construir una mayor unidad en el ámbito nacional.
Se trata de la segunda prórroga de 15 días que pedirá el presidente al Congreso de los Diputados, cuya autorización se necesita para que el actual estado de alarma, que caduca el 12 de abril, se amplíe otra quincena más. En la anterior prórroga, el presidente ordenó la paralización de toda la actividad productiva no esencial en el país.
"Después de la Semana Santa, el estado de alarma, tal y como lo aprobamos, podría ser recuperable", ha deslizado. Esto implica que el parón de todas las actividades no esenciales no se prolongará más allá del 9 de abril.
"Estas tres semanas de aislamiento están dando sus frutos, han servido para frenar la propagación del coronavirus, para contener la avalancha sobre los hospitales, y para ver cómo se multiplicaban las altas hospitalarias", ha comenzado Sánchez su comparecencia. "Ha servido para salvar vidas", ha añadido.
"Hemos logrado el primer avance", ha continuado el jefe del Ejecutivo. "Ahora estamos en condiciones de doblegar la curva", ha confirmado Sánchez, citando las conclusiones de los expertos. "Toca implorar de nuevo el sacrificio. El nuevo objetivo es reducir aún más la propagación, hacer descender más los contagios, hasta que los nuevos enfermos sean menos que los curados", ha explicado el presidente. "Para eso necesitamos más tiempo. El Consejo de Ministros del próximo martes solicitará prorrogar por segunda vez el estado de alarma del 12 de abril hasta la medianoche del 25 de abril", ha anunciado Sánchez. Sánchez ha pedido mantener las "medidas duras" del estado de alarma dos semanas más.
El presidente del Gobierno ha pedido estar preparados para la "desescalada". "No será más suave el descenso, tenemos que seguir adelante con la misma disciplina, solidaridad y tenacidad. Relajarnos justo ahora tendría un resultado peor que devolvernos al punto de partida porque generaría una segunda ola", ha elaborado el jefe del Ejecutivo. La segunda etapa consistirá en "un regreso progresivo y una reconstrucción de nuestra economía". "Es evidente que nos vamos a endeudar y que vamos a retraer recursos a las generaciones futuras" , ha reconocido Sánchez.
"El Gobierno de España está pensando en el medio plazo, en qué hacer en las próximas semanas cuando dobleguemos la curva. Un equipo está trabajando en un plan para reactivar el sistema económico y social mientras seguimos conteniendo el virus", ha anunciado Sánchez. El plan comprende medidas de higiene individual y colectivas, acciones sanitarias de detección e iniciativas tecnológicas de control y seguimiento de la epidemia.
"España no va a renunciar a los eurobonos. Eso es solidaridad, eso es Europa"
El presidente ha admitido que la solución no llegará hasta no obtener una vacuna, para la que investigadores de todo el mundo están trabajando, y que este nuevo período de estado de alarma no pondrá el punto y final. Sánchez ha aludido a que habrá una transición previa, que será más larga o más corta dependiendo del grado de cumplimiento que la sociedad acometa de las medidas: "Anuncio que vendrán más días de estado de alarma, pero no los mismos, será distinto".
Ayuda a Europa
"Europa no puede fallar esta vez", ha clamado el líder socialista, que apuesta por la puesta en marcha de un Plan Marshall que ayude a los países más golpeados por el coronavirus. Sánchez ha mostrado su convencimiento en que incluso los dirigentes más reticentes acabarán entendiendo esta necesidad de pensar colectivamente.
El presidente del Gobierno se ha mostrado firme en la posición española de apostar por los eurobonos, una medida que no convence a países como Alemania, Holanda y Austria pero que será irrenunciable. "España no va a renunciar a los eurobonos" como medida para apuntalar la recuperación económica ante la crisis del coronavirus. "La determinación del Gobierno de España en esto es total y absoluta. Eso es solidaridad, eso es Europa". Eso sí, Sánchez no descarta ni desaprueba que se articulen nuevas medidas.
Pablo Casado ha sido el primer líder político en reaccionar en público. Ha confirmado que apoyará la prórroga del estado de alarma como gesto de lealtad. "He recibido la llamada de Pedro Sánchez para informarme que solicitará al Congreso la prórroga del Estado de Alarma. Le he vuelto a transmitir el apoyo del Partido Popular para las medidas de contención contra el coronavirus. La lealtad y la unidad exigen eficacia y transparencia", ha escrito en sus redes sociales el presidente del Partido Popular.
Los casos de coronavirus en España se ha elevado este sábado a 124.736 contagiados (7.026 más en 24 horas), 11.744 fallecidos (809 más) y 34.219 curados (3.706 personas más han sido dadas de alta), según los últimos datos aportados por el Ministerio de Sanidad.
Asimismo, casi tres semanas después de que el Gobierno decretara el estado de alarma para hacer frente a la expansión de coronavirus, los datos siguen aumentando en lo que respecta a los pacientes que ingresas en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). Así, en toda España están ingresadas 6.532 personas en lo que suponen 116 personas más.