Motor
Tesla ofrece a Elon Musk un paquete salarial sin precedentes de un 1 billón de dólares
- El pago está sujeto a que el directivo cumpla con una serie de objetivos y se centre en la compañía
- Tesla aprueba un nuevo plan de remuneración para Musk de 30.000 millones de dólares mientras su anterior paga sigue congelada
- Tesla sigue cuesta abajo: sus beneficios caen un 16%, pero no llega a hundirse tanto como se temía
Diego Estebanez García
Madrid,
Tesla ha querido alcanzar un nuevo hito, aunque no a través de sus productos o coches eléctricos. El fabricante ha propuesto pagarle a su CEO, Elon Musk, un paquete salarial sin precedentes, de 1 billón de dólares (855.702 millones de euros) a cambio de que el magnate sudafricano se centre en la compañía, que ha estado experimentando altibajos en los últimos meses.
Así, la compañía quiere obligar al directivo a que durante los próximos 10 años cumpla con una serie de ambiciosos objetivos que debe cumplir para obtener esta cuantía de doce cifras. De acuerdo con la información que adelanta Bloomberg, Musk debe expandir el negocio que ha prometido de robotaxis de Tesla y aumentar el valor de mercado de la compañía hasta al menos 8,5 billones de dólares desde el billón que vale en la actualidad.
Por tanto, las acciones adicionales que Musk podría recibir elevarían su participación en la compañía de vehículos eléctricos hasta el 25%, según los términos detallados en la declaración de poder de Tesla. Aun así, el ejecutivo ha declarado anteriormente que deseaba llegar a tener una participación de este tamaño dentro de la empresa.
El directivo, que es actualmente la persona más rica del mundo, tendría así más control dentro de la empresa y obtendría de esta una mayor ganancia financiera. La compañía aprobó apenas hace un mes un nuevo plan de remuneración para el multimillonario de 30.000 millones de dólares, a través de un paquete de acciones restringidas de 96 millones de títulos que Musk podría comprar desde los 23,34 dólares.
Esta compensación a Musk se dio después de que un tribunal de Delaware anulara su paquete de 2018, valorado en 50.000 millones de dólares, y mientras la compañía se encuentra apelando esta decisión, por lo que la junta directiva buscó otras maneras de compensar al directivo. Además, como consecuencia de este litigio, el CEO cambió la sede de Tesla de Delaware, donde se está llevando el juicio, a Texas.
Focalizarse en la empresa
Con estos incentivos récord, la compañía quiere hacer que Musk se centre de nuevo en la empresa y saque adelante los proyectos de robótica e inteligencia artificial que ha prometido previamente. El multimillonario, que también está al frente de SpaceX, xAI, Neuralink y The Boring, ha ocupado la primera mitad del año en el proyecto político que le fue encargado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para recortar el gasto público de las administraciones del país.
Al frente del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE en inglés), Musk supervisó recortes polémicos a programas como a la agencia estatal USAID que le valieron la crítica de la oposición. Asimismo, en Europa se vio involucrado en campañas políticas para partidos de ultraderecha como el alemán AfD, que han tenido un coste reputacional para la marca de vehículos que dirige, y que ha hecho que sus ventas en el continente se desplomen hasta un 45%.
Al ver los múltiples frentes abiertos, Musk declaró en mayo que dejaba la política para centrarse en su compañía de vehículos eléctricos, donde estaría cinco años más al frente, y sobre todo después de que el fabricante de vehículos eléctricos recortó sus beneficios un 16% en el segundo trimestre del año, mientras que sus ingresos cayeron un 12%.
En el documento poder que la empresa ha publicado este viernes también incluyó una propuesta no vinculante de los accionistas para que Tesla adquiera una participación en la startup xAI, propiedad de Elon Musk, una idea que el mismo millonario había mencionado previamente.