Motor
Seat, contra BYD: impugna los nombres de sus nuevos modelos por confundirse con sus marcas
- El fabricante español trata de vetar el nombre de BYD Seal y BYD Sealion en Europa
- Sostiene que es demasiado parecido, especialmente escrito, a Seat y Seat León
Carles Huguet
Barcelona,
Seat se topa con un nuevo frente en su competencia con las automovilísticas chinas. Si hasta ahora el foco estaba puesto la llegada de vehículos al Viejo Continente fuertemente subvencionados por las autoridades del gigante asiático, la compañía con sede en Martorell (Barcelona) se ve envuelta en un enfrentamiento comercial por la nomenclatura que BYD, una de las firmas que encabeza esta ofensiva en Europa, ha puesto a varios de sus modelos. A su juicio, demasiado parecida a la suya.
Según consta en los registros de la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO), la organización filial de Volkswagen AG ha impugnado el registro de las marcas BYD Sealion, BYD Seal, BYD Seal S y BYD Seal U. A excepción del Seal S, son tres de los ocho modelos que la compañía asiática tiene a la venta en España, donde hasta julio había comercializado 12.354 coches, con un incremento superior al 700%.
Un portavoz de Seat confirma a elEconomista.es el escrito de oposición a nivel continental, que todavía debe ser resuelto por la institución europea. Se trata de un proceso largo, que sea arrastra desde hace meses a pesar de que BYD utiliza el nombre comercial en conflicto durante este tiempo. A comienzos de este mes de agosto, la EUIPO remitió a la firma china los argumentos de la automovilística española y ahora tiene hasta mediados del mes de octubre para responder con su defensa.
La denuncia de la empresa que lidera Markus Haupt radica en que la nomenclatura Seal puede presentar confusiones con la de Seat, especialmente por escrito; una dificultad que va un paso más allá con el BYD Sealion, todavía más parecida a Seat León. Por ello, la automovilística trata de proteger su marca con el movimiento.
Lo cierto es que este tipo de procedimientos son habituales en los grandes fabricantes de automóvil, siempre muy atentos a este tipo de registros. No obstante, sí es novedoso que la impugnación sea a otro grupo del mismo negocio de este tamaño. Por ejemplo, el grupo se ha opuesto a la enseña Eon Automotive, registrada por DMax Lubricants GmbH, a varios registros que utilizan el nombre FR o a muchos logotipos similares al tribal que utiliza Cupra.
El frente chino de Seat
A la espera de ver cómo se resuelve el conflicto con BYD, lo cierto es que Seat se juega cosas mucho más importantes en la Comisión Europea con los aranceles del 20,7% adicionales al 10% ya habitual que la institución ha impuesto al Cupra Tavascan, fabricado en Hefei (China), pero pensado para el mercado continental. La tasa sega su rentabilidad y, por ejemplo, su beneficio en la primera mitad de 2025 se encogió un 90% hasta los 38 millones frente a los 406 millones de euros del primer semestre de 2024. El desplome de las ganancias fue acompañado de una reducción de las ventas y los coches comercializados. La facturación hasta junio descendió el 2% hasta los 7.598 millones y las entregas bajaron un 7% hasta las 322.000 unidades.
La compañía hace meses que negocia una exención de los impuestos, como podría ser un cupo de unidades a un precio pactado para evitar el dumping, sin que hasta el momento haya existido un acuerdo. Fuentes del Parlamento Europeo señalan la dificultad de llegar a acuerdos particulares en un momento en el que la discusión de los aranceles se negocia a nivel global y con especial intensidad entre Gobiernos.
En este contexto, las marcas chinas han comenzado a exportar al Viejo Continente híbridos enchufables. De este modo, el BYD Seal U sería el tercer híbrido enchufable más vendido de Europa entre enero y junio, con 27.098 unidades comercializadas, según JD Power. El Cupra Formentor es el octavo, con 15.708 coches puestos al mercado.
Según datos de Anfac, la patronal española de automovilísticas, entre las marcas Seat y Cupra vendieron 59.392 vehículos entre enero y julio de 2025. El Seat Ibiza y el Seat Arona son el cuarto y el quinto modelo con más éxito en el país en lo que va de año. Mientras, BYD alcanzó las 12.354 entregas durante el ejercicio, por detrás de otras marcas chinas como MG.