Motor

El sencillo truco que todo conductor debería conocer para descubrir el desgaste real de un coche: "El cuentakilómetros se puede modificar"

Los pedales de un coche | Alamy

Daniel Ceped

Comprar un coche es una inversión importante. Por eso hay cada vez más personas que optan por adquirir un vehículo de segunda mano ya que es una opción más barata. De hecho, el mercado de coches de ocasión está alcanzando niveles históricos, y sin ir más lejos, en 2024 se alcanzaron los 2 millones de unidades vendidas.

El problema es que aunque sea más económico, suele generar más dudas entre los compradores. Que todo el papeleo esté en regla, que no haya sufrido accidentes, que tenga las piezas originales y, sobre todo, que no se haya utilizado más de lo que indica el vendedor. Y es que el número de kilómetros que ha recorrido es una de las principales cuestiones a la hora de comprar un coche. En este sentido, hay casos en los que no basta con revisar el cuentakilómetros.

El truco para revisar el kilometraje

El kilometraje es un dato esencial en cualquier vehículo porque sirve para evaluar su estado, su valor y en definitiva sus necesidades de mantenimiento. Lo más normal es encontrarse con un vendedor honesto que no pone problemas y ofrece toda la información sobre el vehículo. Sin embargo, hay unos pocos casos en los que se miente sobre el estado del sistema para conseguir una mejor oferta.

Para evitar caer en la trampa, desde la cuenta de TikTok de @drmecanica, expertos en automovilismo, señalan un truco muy sencillo para descubrir cuánto se ha utilizado el coche. Tal y como se explica en el vídeo, en lugar de revisar el kilometraje hay que comprobar el estado de los pedales. Esto es clave, ya que si están muy desgastados quiere decir que el anterior propietario del vehículo lo ha utilizado mucho. "El kilometraje del tablero se puede modificar, entonces guíate más por el estado de los pedales", concluye el experto.

Más consejos

Está claro que comprar un coche es un paso muy importante, por lo que no hay que fijarse únicamente en los pedales. Es importante revisar el historial del vehículo, comprobar que tiene la ITV en regla, asegurar que no hay piezas dañadas y realizar una prueba de conducción. Además, es posible pedirle a la DGT un informe del vehículo en el que se explica todo su historial. En caso de duda, es mejor acudir a un profesional o a una persona experimentada.