Motor

La alicantina Tera sella un acuerdo con el mayor fabricante mundial de baterías, la china CATL: será su servicio oficial en España

Instalaciones de tera Batteries en Alicante

Ángel C. Álvarez
Valencia,

Los planes de la empresa alicantina Tera Batteries para convertirse en uno de los grandes operadores de reparación de baterías de coches eléctricos en España avanzan sobre ruedas después de lograr una alianza con el mayor fabricante mundial de baterías, la china CATL, por el que se convertirá su servicio oficial en España.

La empresa que forma parte de PCEX Group, fundado por David Santiago, ha anunciado este acuerdo con el que es el mayor proveedor de propulsores para la industria del coche eléctrico, con una cuota del 38% en el mercado mundial y cerca del 44% en su propio país.

Según ha desvelado el propio Santiago, "gracias a esta colaboración, Tera se convierte en servicio técnico oficial de CATL, encargándonos del diagnóstico, mantenimiento y reacondicionamiento de sus baterías y sistemas de almacenamiento energético".

El acuerdo con el fabricante que precisamente está construyendo una gigafactoría en Zaragoza es un eslabón esencial en la cadena de valor que el grupo alicantino, que tiene como actividad principal la distribución de recambio original de automóviles, está desarrollando para Tera Batteries.

Planta con tecnología propia

La filial está creando una planta piloto con tecnología propia para analizar, reparar y reutilizar módulos y celdas de baterías de coches eléctricos en Alicante, con la intención de aprovecharlas bien para otras baterías destinadas a movilidad o para equipos de almacenamiento energético.

Según la empresa alicantina, el acuerdo con el gigante chino le dará un impulso para aumentar su capacidad productiva en más de un 150% para responder a la demanda derivada del mantenimiento y recuperación de las baterías. En términos de negocio, la compañía española estima que su facturación anual se incrementará en más de un 200% a partir del cierre de este contrato, posicionándola como uno de los principales actores europeos en la gestión sostenible del ciclo de vida de las baterías.

El proyecto del grupo abarca otros aspectos, como desarrollar también sus propias baterías para almacenamiento y servicios de movilidad de última milla y también ofrecer formación especializada en baterías y reparaciones, una actividad que ya ha iniciado hace dos meses dirigida a aseguradoras y sus peritos.

El grupo en torno a PCEX Automotive facturó cerca de 46 millones el año pasado y también se planta inversiones en crecimiento inorgánico, tras la compra el año pasado de la firma SiaTruck.