Motor
A partir de ahora, los camiones podrían circular a máxima velocidad por autopista tras eliminar un sistema de seguridad obligatorio en EEUU
- El Departamento de Transporte de los Estados Unidos quiere mejorar las condiciones laborales de los camioneros
- Un español que vive en Estados Unidos revela cuánto dinero gana trabajando como camionero: "En impuestos pagué solo el 20%"
- A partir de esta semana, los conductores de camiones podrán ser retirados del servicio por falta de dominio del inglés en EEUU
Daniel Ceped
En la mayoría de países, los camiones y autobuses pesados tienen unos límites de velocidad máximos inferiores al resto de automóviles. Por poner un ejemplo, en España los vehículos que superen las 3,5 toneladas no pueden circular a más de 90 km/h, y para que se cumpla la norma es obligatorio que los camiones lleven instalado un dispositivo de limitación de velocidad.
Estos sistemas reguladores impiden que el motor supere un número determinado de revoluciones por minuto y, por lo tanto, no permiten que el vehículo acelere más allá del tope que marca la ley. Sin embargo y a pesar de que el objetivo de estos dispositivos es mejorar la seguridad vial, Estados Unidos ha decidido eliminar esta medida.
Adiós a los límites de velocidad
El 28 de abril de 2025, la Casa Blanca emitió una Orden Ejecutiva firmada por Donald Trump en la que se exigían nuevas regulaciones para mejorar la vida de los camioneros estadounidenses. Siguiendo esta premisa, el Departamento de Transporte de los Estados Unidos (DOT por sus siglas en inglés) ha emitido un paquete de nuevas iniciativas entre las cuales se incluye la anulación de los límites de velocidad para vehículos pesados.
Según el DOT, "la obligación de instalar limitadores de velocidad en los camiones pesados no es sólo un inconveniente, sino un riesgo para la seguridad cuando los conductores se ven obligados a ir más despacio que el resto del tráfico". Como resultado, la la Administración Federal de Seguridad de Autotransportes (FMCSA) y la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA), retirarán la normativa que exigía a los conductores de camiones utilizar dispositivos de limitación de velocidad.
Mejorar las condiciones de los camioneros
En el mismo comunicado, el DOT argumenta que "esta decisión respeta la profesionalidad de los conductores y reconoce que la normativa propuesta carecía de una justificación de seguridad suficientemente clara y convincente". Además de eliminar la regulación de velocidad, el paquete incluye otras normas como ampliar el espacio de estacionamiento, reducir la burocracia o modernizar las herramientas de los conductores.
We support America's truckers and will safeguard our roadways for our truckers and the American people.
— Secretary Sean Duffy (@SecDuffy) May 20, 2025
Today, I announced new guidance to enforce English proficiency for commercial truck drivers. pic.twitter.com/FC4nyOKA8N
En esta misma línea, Sean Duffy, secretario del Departamento de Transporte de EE.UU., explicó que el objetivo principal de la reforma es reforzar la seguridad de un sector muy importante para el país: "Los camioneros mantienen a Estados Unidos en marcha. Mientras el país duerme, los camioneros trabajan arduamente toda la noche para ayudar a mantener los estantes abastecidos, las familias alimentadas y los negocios funcionando".