Motor

Renault reconquista el primer puesto como la marca más vendida en junio en España

Renault 5 circulando por las calles de Madrid | Renault

Diego Estebanez García
Madrid,

Renault ha dado de nuevo el sorpasso a Toyota y se ha convertido en la marca de coches más vendida el mes pasado en España. La firma francesa que subió al primer puesto también en marzo, adelantó de nuevo a la japonesa y matriculó en junio 9.590 unidades, un 44,3% más que en el mismo mes del año anterior, y unas 597 matriculaciones por delante del fabricante nipón, quien, a pesar de todo, ostenta la corona como el que más coches ha vendido en los seis meses que van de 2025, unas 49.532 unidades, un 1,5% más.

Sebastián Guigues, quien deja la compañía este martes para ir a dirigir el grupo en el mercado italiano, consigue dejar a la marca otra vez en el primer sitio de mercado español, al tiempo que coloca en los primeros puestos a su modelo urbano, el Clio. El coche fue el segundo más vendido en España tras el Dacia Sandero (también de Grupo Renault) con 3.317 unidades vendidas, y en lo que va del año está en la tercera posición, con 13.445.

La marca además consigue una cuota de mercado del 8,1% gracias a los 57.244 vehículos matriculados en el conjunto de turismos y vehículos comerciales ligeros, un 17% más frente al primer semestre de 2024. Según un comunicado publicado por el fabricante, este es su mejor resultado de la marca de los últimos 6 años.

Tanto el mes pasado, como en el primer semestre del año, el Sandero continúa siendo el vehículo preferido por los españoles, vendiendo 4.329 unidades y 20.336 unidades, respectivamente. El mes pasado, el tercer puesto lo consiguió el Seat Arona, con 2.623 vehículos vendidos, y el segundo en la tabla de los seis meses que van de año se lo llevó el chino MG ZS, con 15.014 unidades.

El mercado automovilístico en España parece recuperarse poco a poco. En el primer semestre del año, las ventas de coches crecieron un 14% anual, matriculándose 609.801 unidades. Solo en el mes de junio, se comercializaron 119.125 unidades, un 15,2% más, según los datos publicados este martes por la patronal española de fabricantes de automóviles, Anfac, de concesionarios, Faconauto y de distribuidores, Ganvam. Con lo que el mercado español muestra una resiliencia que no comparten algunos de sus pares europeos, como Francia, Alemania o Italia, que lo que va de año han reducido sus ventas. De hecho, las organizaciones atribuyen gran parte de este impulso a las ayudas del Plan Reinicia Auto+, que se han extendido hasta octubre y que "están siendo determinantes para esta evolución positiva del mercado". No obstante, advierten de que los números se encuentra todavía un 12% por debajo de los registros previos a la pandemia en 2019.

Aun así, a la par de este crecimiento, también continúan su escalada las ventas de coches eléctricos. 2025 es un año clave para el sector en el tema de la electrificación, en el que a pesar de la pausa otorgada por Bruselas a las multas, los fabricantes deben aumentar su cuota de ventas de vehículos electrificados (100% eléctricos e híbridos enchufables) para llegar a los objetivos de descarbonización marcados por la UE. Por lo que se mira como positivo que los coches eléctricos de batería (BEV, por sus siglas en inglés), sean ya el 9,5% del total de matriculaciones en España, manteniéndose como la cuarta tecnología más vendida. Al mismo tiempo, duplican (+104%) nuevamente sus ventas el mes pasado, vendiéndose 11.334 unidades.

Los híbridos enchufables (PHEV) también continúan disparando sus ventas. El mes pasado casi triplican sus matriculaciones (+158,2%) hasta las 13.443 unidades, logrando ser la tercera motorización más vendida con una cuota de mercado del 11,3%. En total, los turismos electrificados (BEV+PHEV) han matriculado 24.776 unidades en junio, lo que supone más que duplicar (+130,7%) su avance. En el primer semestre, se vendieron 102.348 coches electrificados, un 83% más que el año anterior y representan ya el 16,8% del mercado, unos 7 puntos más que el año pasado.

El avance de los electrificados contrasta con las caídas de los vehículos de combustión. El mes pasado los coches de gasolina cayeron un 13,7%, totalizando 34.889 matriculaciones, mientras que los de diésel se hundieron un 45,2%, hasta los 6.589 vehículos. En lo que va de año, los primeros se hunden un 13,4%, hasta las 188.279 unidades, mientras que los segundos un 37,8%, hasta las 34.245.

El rey continúa siendo el coche híbrido no enchufable (HEV), cuyo avance lo coloca como la motorización más vendida, con el 39,2% de la cuota total. Y con un crecimiento de matriculaciones del 24,3% el mes pasado (46.639 unidades) y un 33% (253.914 unidades) en este primer semestre de 2025.

"A tenor de los datos vemos que el híbrido continúa al alza mientras que el diésel ya supone menos del 6% de las ventas mensuales. En el lado de la electrificación, continúa la progresión en las matriculaciones a pesar de la lentitud en la tramitación de las ayudas del Moves III, cuyo presupuesto no va a llegar a finales de año. Con todo, cerramos el semestre por encima de las 600.000 unidades y con un alza del 14% lo que nos hace ser optimistas para tratar de cerrar el año con 1,1 millones de turismos vendidos, más cerca de los 1,25 millones que se entregaron en 2019", comentan desde Anfac.

Tesla se recupera, pero BYD lo adelanta

En la misma tónica se encuentran la cifras de la asociación empresarial de electromovilidad, Aedive, que junto con la patronal de vendedores y distribuidores Ganvam, ha publicado este martes las cifras del pasado mes. Los coches electrificados se disparan un 129%, hasta las 24.959 unidades en el mes de junio, mientras en este primer semestre crecen un 82,7%, totalizando 103.445 unidades.

En este panorama, Tesla ha logrado frenar la caída vivida al inicio de este año. La marca estadounidense dirigida por Elon Musk se enfrentaba las repercusiones del activismo político del millonario en la Administración Trump y a favor de partidos de ultraderecha en Europa. No obstante, el mes pasado logró matricular 2.632 vehículos, un 60% más. Mientras que en el primer semestre se mantuvo casi estable (-0.9%) con 7.166 unidades vendidas. Además, el Model 3 siguió siendo el vehículo eléctrico más vendido en España.

A pesar de esto, el fabricante chino de vehículos enchufables BYD, ha adelantado también a Tesla en las ventas del primer semestre, al matricular 10.196 unidades (+755%). El mes pasado, la marca multiplicó por nueve sus ventas, hasta las 2.408 unidades.

En el resto del top 5 de coches eléctricos más vendidos el mes pasado está en segundo lugar el Model Y, también de Tesla, con 1.179 unidades matriculadas, el BYD Seal, con 458, el Kia EV3, con 393, y el recién lanzado BYD Dolhpin Surf, con 361. Por otro lado, en el primer semestre del año, los primeros dos puestos del podio de eléctricos los ocupan el Model 3 (4.089 unidades) y el Model Y (3.052 unidades), seguidos del EV 3 de Kia (2.713 unidades), el Renault 5 (2.365 unidades) y el Citroën ë-C3 (1.730 unidades).