José Elías, dueño de La Sirena, avisa a los que quieran un coche de que no compren "sin antes entender" este concepto
- El empresario multimillonario resume este término en sólo 30 segundos
- Su marido falleció en 2012 por leucemia pero siguió cobrando su pensión por error: ahora tendrá que devolver 62.000 euros a la Seguridad Social
- Trabajadores de un desguace lo confirman: "Todo apunta a que los coches chinos vienen a cargarse a nuestros coches europeos"
Daniel Gordo
Muchas son las cosas que debes tener en cuenta a la hora de comprar un coche. La marca, el precio o si lo queremos nuevo o de segunda mano son algunos de los aspectos más importantes. Sin embargo, José Elías, uno de los empresarios más exitosos de nuestro país, habla de un concepto enrevesado llamado amortización.
Imaginemos que decides comprar un vehículo para tu empresa con un precio de 10.000 euros. Si amortizas ese coche en cinco años, a razón de 2.000 euros al año, al final de ese período "el valor del coche es cero", razona José Elías. "Contablemente ese es su valor", sentencia.
Durante esos supuestos cinco años, tú habrás pagado menos impuestos, sin embargo, "los activos de tu empresa se han ido reduciendo", explica en el vídeo el empresario multimillonario.
El concepto de amortización
Un factor a tener en cuenta es que José Elías es un fiel defensor de la deuda, tal y como ya ha explicado en anteriores vídeos: "La deuda, en determinada medida, es buena. No hay que pasarse", comenta.
Pero, ¿por qué es esto así? "Poner activos dentro del balance de la empresa es un error. Te cargas el balance. Por eso cuando vas al banco a pedir dinero, el banco se asusta y no te lo da. Es que es normal", explica de forma clara y concisa el dueño de La Sirena.
Ahora bien, ¿cuál es la conclusión de lo que comenta Elías? Pues bien, cada año que pasa el coche comprado pierde valor hasta que se amortice por completo y valga cero, siempre hablando en términos contables.
Quizá pienses que al vender el coche recuperas parte de la inversión. Pero, contablemente, el activo ya está a cero. Vendas el vehículo a 7.000 euros o a 5.000 euros, ese extra no compensa la pérdida de valor reflejada durante la amortización.
Entonces, ¿cómo mantienes liquidez y flexibilidad sin inmovilizar capital? Una solución es optar por el alquiler o el renting. Estas fórmulas transforman un desembolso elevado en un gasto periódico y permiten ajustar la flota según las necesidades.
Con menos activos fijos en el balance, los bancos valorarán mejor tu perfil crediticio, tal y como dice José Elías. Además, al no dedicar gran parte de tu tesorería a la compra, dispondrás de más recursos para proveedores, materias primas o posibles imprevistos.