Toyota C-HR+: el nuevo SUV eléctrico, con diseño coupé y hasta 600 km de autonomía... para finales de año
Sylvia Longás
Toyota presenta el C-HR+ (su tercer modelo totalmente eléctrico), la versión cero emisiones del SUV compacto C-HR. Con un diseño rompedor, prestaciones destacadas y una autonomía de hasta 600 km (pendiente de homologación), este modelo llega para ampliar la oferta 100% eléctrica de la marca japonesa.
Toyota refuerza su estrategia multitecnológica con el nuevo C-HR+, que formará parte de su plan de alcanzar la neutralidad de carbono en 2035. El modelo se lanzará en varios mercados europeos a finales de 2025, con un despliegue completo a partir de 2026. Con su llegada, Toyota refuerza su ofensiva eléctrica, sumándose a modelos como el Urban Cruiser y el bZ4X, y consolidando su presencia en los segmentos B-SUV, C-SUV y D-SUV eléctricos.
Con plataforma propia
Está inspirado en el Toyota C-HR (más de un millón de unidades vendidas en Europa), pero el nuevo C-HR+ sólo hace honor al nombre, ya que su diseño distintivo y sus dimensiones sugieren más bien una propuesta diferente en el mercado.
Se asienta sobre la plataforma e-TNGA, específica para vehículos eléctricos. Su silueta deportiva tipo coupé no sacrifica el espacio interior, ofreciendo un habitáculo amplio y funcional con acabados de alta calidad.
En el interior, el Toyota C-HR+ destaca por su habitabilidad, con 4,52 metros de largo (16 cm más que el C-HR ) y una distancia entre ejes de 2,75 metros (11 cm más larga), por lo que el espacio mejora respecto del conocido C-HR.
En el centro del salpicadero se sitúa una pantalla central de 14 pulgadas, disponible de serie, y cuenta con dos cargadores inalámbricos para smartphones, puertos USB traseros y techo panorámico.
El sistema de navegación incluye una función de planificación de rutas específicas para vehículos eléctricos que calcula las rutas con las opciones más prácticas de estaciones de recarga según la carga de la batería y la autonomía disponible. Su maletero cubica 416 litros.
Versiones de batería y autonomía
Toyota ofrecerá dos opciones de batería para el C-HR+ cuando llegue al mercado: de 57,7 kWh para la versión de tracción delantera, con 167 CV, y de 77 kWh que estará asociado a dos versiones: tracción delantera de 224 CV y tracción total de 343 CV. Esta última configuración convierte al C-HR+ en el modelo más potente de la gama. El SUV acelera de 0 a 100 km/h en 5,2 segundos.
Con una autonomía de hasta 600 km en el ciclo WLTP (esta cifra se conseguirá probablemente con la versión de tracción delantera de 224 CV/77 kWh), este SUV eléctrico incorpora un sistema de preacondicionamiento de batería que mejora la eficiencia de carga. Además, la carga rápida CC permite alcanzar hasta 150 kW, reduciendo los tiempos de espera. La marca garantiza la batería durante 8 años o 160.000 km, ampliable hasta 10 años o 250.000 km con revisiones oficiales.
Toyota revelará oficialmente el precio de su nuevo C-HR+ el próximo mes de septiembre.