Motor

Maserati bate un récord mundial de velocidad, pero ¿dónde está el piloto?


Miguel García

Un Maserati MC20 Coupe de 630 caballos ha batido un récord de velocidad en Florida, a 318 km/h. No parece rompedor hasta que tenemos en cuenta la cantidad de manos que han intervenido… para que no hubiera nadie al volante.

Por delante, está la inmensidad de una pista de asfalto mítica, recta, plana, tan larga como para que puedan aterrizar transbordadores espaciales. En 2022, un monoplaza Dallara con motor Honda, conseguía marcar un récord de velocidad y dejarlo en 308 km/h. Lo especial es que no tenía asiento, porque al volante no iba ningún humano. En su lugar, un potentísimo sistema computerizado que, apoyándose en la información suministrada por 6 cámaras, dos radares, cuatro lidar Luminar y un GPS funcionando a 400 Hz, conseguía conducirlo de forma autónoma.

Imagen genérica de un participante en el Indy Autonomous Challenge, que en 2025 cuenta con 10 equipos activos de universidades de todo el mundo, incluyendo el Politecnico di Milano

Tres años más tarde, el equipo de la Indy Autonomous Challenge ha vuelto para intentarlo de nuevo. La diferencia es ya no se trata de un monoplaza dedicado, el mismo que utilizan en su competición de monoplazas sin conductor, sino que toda la tecnología se puede incorporar dentro de un turismo deportivo.

Una pista con espacio y el motor V6 Nettuno de 630 caballos son necesarios, pero no suficientes para que un coche sin conductor lleve a buen término un récord de velocidad

Buscando los límites de la IA

En el mismo histórico emplazamiento de la NASA, en el Centro Espacial Kennedy de Cabo Cañaveral, el récord de velocidad se ha logrado a bordo de un Maserati MC 20 Coupé. El software de conducción de inteligencia artificial lo ha desarrollado el Politécnico de Milano. En noviembre de 2014, este mismo equipo ya había alcanzado los 285 km/h en un aeropuerto militar italiano, erigiéndose en el coche de producción autónomo más rápido del mundo.

¿Quién dijo que el coche conducía solo? Muchos pares de ojos controlando que el cerebro y los sentidos del coche estén funcionando como deben

Para los implicados en el proyecto, la intención de rodar a altas velocidades es comprobar la respuesta de la inteligencia artificial en condiciones extremas, poniendo a prueba la robustez y fiabilidad de los algoritmos, a la vez que se requieren tiempos de reacción mínimas. De la misma manera que en los sistemas mecánicos, esto garantizará el funcionamiento de la inteligencia digital a velocidades más bajas.

Un Maserati super-deportivo para no disfrutar conduciendo

Una especialista de Bosch señalaba hace años que dar una vuelta a un circuito en conducción automática con precisión hablaba mejor de las cualidades del chasis siguiendo la trayectoria fijada, que de la propia conducción autónoma. Por eso, el récord de velocidad solo era una parte de los ensayos.

A Florida se desplazaron dos Maserati con conducción autónoma. El MC20 Cielo participaría en las 1000 Miglia con el humorístico dorsal "infinito"

Menos llamativa, pero más significativa, fue la participación de un segundo Maserati, la variante descapotable MC20 Cielo, en un experimento denominado 1000 Miglia Experience Florida. Se trata de una reinterpretación de las 1000 Miglia Histórica que se disputa anualmente en Italia, una carrera -más bien, un desfile de coches deportivos y de competición míticos- en el continente americano.

El coche autónomo de Maserati y la universidad italiana, que se unió a la última etapa de las 1000 Miglia celebradas en Florida

En Italia, el MC20 había conseguido recorrer en modo totalmente autónomo durante 60 kilómetros por trazados convencionales, lleno de sorpresas y espectadores a los lados. No ha trascendido cuántos kilómetros recorrió en el caso certamen de Florida.

Lo importante de esta participación aparentemente más tranquila era enfrentarse a situaciones más realistas e inesperadas que en un circuito. La participación de Maserati junto a la universidad resulta interesada, porque consideran que permitirá acelerar para comercialización de nuevos ADAS y de los sistemas de conducción autónoma.