Motor
¡Alerta! Fraudes en multas de tráfico: cómo detectarlos y las nuevas normativas que debes conocer
Sylvia Longás
En los últimos meses, las estafas relacionadas con falsas multas de tráfico han aumentado de manera alarmante. Los conductores están recibiendo mensajes de texto y correos electrónicos que suplantan a la Dirección General de Tráfico (DGT), solicitando el pago inmediato de sanciones inexistentes.
Los fraudes están a la orden del día…, también en lo que se refiere a multas de tráfico, en este caso mediante falsas notificaciones que reciben los conductores. En este sentido, Andrea Gullo, abogado experto en gestión de multas de tráfico en Pyramid Consulting, nos aclara qué características comunes tienen estas notificaciones fraudulentas:
-Enlaces directos de pago: la DGT nunca envía enlaces para abonar multas directamente.
-Errores ortográficos o lenguaje inusual: la redacción deficiente es una señal clara de fraude.
-Falta de información oficial: Si no incluye el número de expediente o la matrícula del vehículo, es sospechoso.
Es importante que verifiquemos siempre las sanciones en la web oficial de la DGT, la Dirección Electrónica Vial (DEV) o acudiendo a una Jefatura de Tráfico.
Nuevas normativas europeas
Con la entrada en vigor de la Directiva UE 2024/3237, la notificación de multas en Europa cambia para ofrecer más garantías a los conductores, con el fin de evitar este tipo de fraudes:
1. Multas más claras y accesibles
Las sanciones deben redactarse en un lenguaje comprensible, incluyendo la explicación detallada de la infracción, que las consecuencias legales estén especificadas claramente y que nos den opciones para recurrir o pagar la multa.
2. Derecho a recibir la multa en tu idioma
Si un conductor español recibe una multa en Francia, ahora debe notificarse en español. Además, podrá solicitar la notificación en otro idioma oficial de la UE si lo prefiere.
3. Más seguridad y protección de datos
Todas las notificaciones deberán cumplir con la normativa europea de privacidad para evitar fraudes, garantizando autenticidad de la notificación, protección de los datos personales de los conductores y transparencia sobre el uso de la información.
¿Qué hacer si recibes una multa de tráfico?
Si recibes una notificación de multa, deberás seguir estos pasos:
-Verifica su autenticidad: si llega por correo postal, la DEV o boletines oficiales, es válida. Si la recibes por SMS o email, comprueba su veracidad en la web de la DGT antes de pagar.
-Decide si pagar o recurrir. Puedes hacerlo por pago voluntario (puedes obtener un 50% de descuento si pagas en los primeros 20 días) o presentando un recurso (si consideras la multa injusta, puedes presentar alegaciones dentro del plazo legal).