Motor

Dacia Duster Hybrid, un buen coche para casi todo y de precio accesible

  • Las tres variantes mecánicas del nuevo Dacia Duster, gasolina, GLP o esta variante híbrida, tienen etiqueta "eco".
  • La versión híbrida que hemos probado combina un motor de gasolina de 91 caballos con dos eléctricos y su potencia combinada es de 140 CV.
Estéticamente, todo ha cambiado en el nuevo Duster, ahora es un coche llamativo, hasta imponente en su frontal.

Carlos Cancela

Probamos el nuevo Dacia Duster, que supone un notable paso adelante en un modelo que nació como un "low-cost" y que se ha convertido en un todocamino ágil, tecnológico, de precio ajustado y muy interesante. Hemos probado la variante híbrida de 140 caballos que vale 26.290 € y que aporta la etiqueta "eco".

Dacia ha dado un gran paso adelante en toda su gama de modelos en los últimos tres años. Quién se acuerda de aquellos primeros Dacia llegados al mercado allá por los años noventa: aquel Logan que era feo e incómodo, pero robusto y fiable como pocos. Pero hoy en día los modelos de la marca Dacia son una cosa muy diferente, como lo demuestra este nuevo Duster y, sobre todo el Bigster, más grande, que pronto llegará al mercado.

En su interior, un salpicadero muy completo, con dos pantallas y unos asientos en acabado bicolor muy agradable, aunque algo duros.

Aquellos primeros modelos de la marca rumana eran el mejor ejemplo de un vehículo de bajo coste. Coches que tenían solo lo imprescindible para poder funcionar, sin ningún elemento de confort adicional, porque lo único que se buscaba era hacer el coche más barato que pudiera circular.

Pero Dacia, y sus modelos, han cambiado mucho en estos últimos años. Ahora son vehículos que aportan una mejor tecnología, equipamiento, confort de marcha y hasta una estética llamativa e interesante. Un buen ejemplo de esta notable evolución de la marca rumana lo tenemos, precisamente, en el Dacia Duster que hemos probado esta semana.

Alto y llamativo

Solo hay que ver las imágenes exteriores del coche para saber que el nuevo Duster es otra cosa muy diferente. Y esta sensación aumenta cuando además profundizamos para conocer sus aspectos mecánicos, el equipamiento o sus sistemas de ayuda a la conducción.


Esta versión no tiene ni como opción la tracción 4x4, pero por sus formas y su altura libre al suelo parece un todoterreno.


De hecho, este nuevo Duster está disponible con versiones de gasolina con hibridación ligera y de GLP, esta últimas muy interesantes en los tiempos que corren y con los precios de los carburantes. Pero también está disponible en una interesante versión híbrida. Es decir que todos los Dacia Duster de esta nueva generación incorporan la etiqueta "eco", con todas las ventajas que esto conlleva.

Antes de coger el coche y sentarme al volante de este nuevo Duster, estaba recordando lo que era el anterior, un coche duro, bastante incómodo, que la verdad tenía todo lo necesario para poder una conducción normal. Era un coche que tenía lo mínimo imprescindible, con los sistemas de ayuda obligatorios para ser un modelo aceptable. Y con ello poder convertirse en una buena alternativa para los que no tenían el presupuesto necesario para comprar un coche nuevo más completo. Había muchos usuarios que tenían que elegir entre comprar un coche usado o un Duster nuevo de aquellos.

Un Duster mucho mejor

Tiene un muy buen maletero, de 430 litros, y una alfombrilla de plástico ideal para llevar esa zona siempre limpia.

Pues bien, lo que tenemos ahora es un coche muy diferente que mejora en todos y cada uno de los aspectos en los que se puede analizar un vehículo. Y eso es la nueva Dacia, que se está convirtiendo en una de las marcas más vendidas y buscadas por los usuarios en la Unión Europea. Y que se preparen otros fabricantes porque llega el Dacia Bigster, que supone otro gran paso adelante para posicionar la marca rumana aún más arriba.

Pero ¡ojo! lo que les quiero aclarar es que el nuevo Duster sigue siendo un producto sencillo. No hay excesos y tanto los materiales como la calidad de terminación son las de un producto sencillo, pero bueno. Y ya no es ese sentimiento que transmitían los coches de Dacia, de ser los baratos (low-cost).

Todos con etiqueta "eco"

La gama actual del Dacia Duster demuestra ese cambio de mentalidad: pasar de ser un coche barato a un vehículo de precio ajustado. Ahora, todos los modelos de la gama Duster a la venta cuentan con la etiqueta "eco" de la DGT. Y es que hay tres versiones a la venta, uno de gasolina con GLP, con un motor de 100 caballos de potencia, una variante de gasolina de 130 caballos, que ofrece un sistema de hibridación ligera para reducir su consumo. Y la estrella de la gama, sin duda, es una versión híbrida con el equipo motriz de 140 caballos.

Su sistema híbrido funciona muy bien, ofrece agilidad de marcha y unos consumos en el entorno de los cinco litros, muy cercano al homologado siempre.

Un aspecto muy destacable en el nuevo Duster es esa versión GLP, que es la más vendida en España, es que aporta una gran autonomía. Esta versión se puede utilizar indistintamente con gasolina o GLP. Gracias a los dos depósitos que incorpora, uno para cada combustible, tiene una autonomía homologada de 1300 km.

Además, dentro de la gama Duster se ofrece también una variante con tracción total sobre la base del motor de 130 caballos, lo que aumenta sus posibilidades para los usuarios que busquen un coche algo más campero. Lo que no ofrece, ni como opción, es el cambio automático, salvo en el caso de la versión híbrida que no podría funcionar sin este cambio automático.

Un híbrido muy interesante

Pero vamos a centrarnos en la variante híbrida que es la que hemos probado en esta ocasión y que ofrece un muy buen comportamiento dinámico y sobre todo unas cifras de consumo realmente destacables. No olvidemos que se trata de un SUV de 4,34 m y también 1,66 m de altura, lo que hace que sea un coche bastante grande.

La palanca del cambio de marchas es una simple tecla con las tres posiciones y su freno de mano es eléctrico, accionado por botón.

Sin embargo, en nuestra prueba después de recorrer más de 800 km con el coche, la cifra de consumo se situó en 5,1 litros. Y eso pese a que no hicimos una conducción suave si no circulando al ritmo de la carretera y buscando hacerlo con cierta agilidad. Apenas rodamos en ciudad, lo que hubiera permitido rebajar aún un poco más esa cifra.

Este sistema híbrido de Renault ofrece un muy buen funcionamiento. No es el sistema habitual de otros modelos híbridos que tienen un motor de gasolina y uno eléctrico unidos antes de la caja de cambios. En este caso es un sistema mucho más complejo, formado por dos motores eléctricos y el de gasolina, mientras que es el propio sistema el que va gestionando las diferentes marchas. Permite una buena agilidad, con consumos ajustados y un uso muy cómodo.

Ruido en el interior

Este sistema tiene un pequeño "pero" y es que en ocasiones el coche sube de vueltas su motor de gasolina cuando la batería no tiene suficiente carga, lo que al principio provoca algún susto. Eso se aprecia sobre todo en alguna subida de la carretera, pero no es algo generalizado. Y eso hace que sea un poco incómodo por su nivel de ruido en el interior.

Por sus dimensiones y por su comportamiento dinámico y consumo ajustado es un coche muy pensado para las familias viajeras.

Eso sí, el coche no ofrece un equipo de insonorización demasiado bueno. Pasa más ruido del motor y también de rodadura, e incluso algunos ruidos aerodinámicos hacia el interior. Aquí es donde más he notado ese calificativo de coche de precio ajustado. Y también en las suspensiones, que son más que razonables, pero que no filtran tan bien las irregularidades del terreno como otros modelos más sofisticados.

Por lo que se refiere a su dinámica de marcha, en general el Duster emplea unas suspensiones algo blandas, lo que hace que la carrocería se mueva algo más de la cuenta, si rodamos a un ritmo fuerte por una carretera virada. Ya ocurría esto en la anterior generación, pero en el nuevo se ha reducido en parte esta tendencia, aunque sigue estando presente.

Las plazas traseras son razonables, tanto por cota de altura como por espacio para las piernas, aunque su anchura es algo más limitada.

En el caso concreto de esta versión híbrida las suspensiones tienen un tarado algo más firme que en el resto de la gama, lo que hace que sea más efectivo y dinámico, incluso en estas carreteras. En cualquier caso es un coche muy seguro, que ofrece una muy buena pisada sobre el asfalto y que no compromete el confort de sus ocupantes.

Buen coche para viajar

Durante nuestra prueba hice un viaje de más de 250 km, la mayor parte por carreteras de segundo orden y el funcionamiento fue muy bueno, tanto por estabilidad como por confort. Por eso, es un buen coche para plantearse como coche de familia, incluso cuando tenemos una familia muy viajera. Es una buena opción para hacer viajes largos, porque gracias a su consumo razonable, estaremos en los cinco litros o poco más.

En el compromiso entre confort y estabilidad se ha apostado por unas suspensiones algo blandas pero que no limitan su buena estabilidad.

Por lo que se refiere a su interior, las plazas delanteras son bastante buenas, por su espacio, aunque el tapizado es algo tosco. A cambio es robusto y aguanta bien un trato más duro, lo que se agradece en un coche de este tipo. Y lo que es más importante, ofrece muy buena sujeción del cuerpo y tiene un acabado bicolor divertido. Las plazas traseras son razonables en cuanto a espacio para las piernas, pero es algo estrecho si tienen que viajar tres personas adultas en esa zona.

En su acabado, también se aprecia una notable mejora respecto a la anterior generación, aunque todavía encontramos algunos plásticos en la parte superior más duros, que empobrecen un poco el conjunto. Pero en general, es más que aceptable su calidad y los materiales empleados.

Equipamiento a buen nivel

En esta versión ya incorpora un cuadro de instrumentos digital de 7 pulgadas y una pantalla central de 10,1 pulgadas. En esta última se gestionan entre otras cosas el navegador, incluido de serie, y también el equipo de sonido y demás. Un detalle muy favorable para mi gusto es que el sistema de calefacción se maneja mediante botones físicos situados por debajo de esta pantalla. Por cierto, la posición de la pantalla me parece buena, un poco alta, lo que permite mirar rápidamente algún detalle sin perder mucho de vista la carretera.

Y su equipamiento de seguridad está al nivel de cualquier coche de precio más alto. Tiene todos los sistemas que resultan más interesantes, como el control de presión de neumáticos, el frenado de emergencia, el control de mantenimiento de carril, el lector de señales de tráfico o el control de crucero activo.

Sus pasos de rueda muy marcados con protecciones y las llantas en un acabado bicolor le proporcionan un aspecto llamativo.

Si analizamos todo lo que es el coche y su precio, de 26.000 euros, podemos resumir que es una magnífica opción si se quiere un coche accesible para todo uso. Por supuesto, los hay mejores, más amplios, más potentes, más lujosos, pero por este precio y con ese consumo de cinco litros, no hay un rival claro para este modelo.

Además, es que su sistema híbrido funciona muy bien, salvo algunos ruidos un poco extraños por la subida de vueltas en momentos poco previsibles. Pero a cambio tendremos un consumo en el entorno de los cinco litros en un coche bastante amplio, de cinco plazas y con un buen maletero. Un vehículo para viajar en familia, con el que su puede rodar con seguridad por carretera y también moverse en ciudad con su etiqueta "eco" y con el cambio automático que facilita esa utilización más urbana.

Ficha Dacia Duster Expression Hybrid

Potencia combinada: 140 CV

Motor de gasolina

Motor: 4 cilindros en línea

Potencia máxima: 91 CV

Par motor: 144 Nm

Cilindrada: 1.598 cc

Combustible: gasolina

Motor eléctrico 1

49 CV y 205 Nm

Motor eléctrico 2

20 CV y 50 Nm

Velocidad máxima: 160 km/h

Aceleración de 0 a 100 km/h, 10,1 segundos

Cambio: Automático

Tracción: Delantera

Consumo homologado WLTP en ciclo combinado 5,0 litros.

Dimensiones (longitud/anchura/altura), 4,34 x 1,81 x 1,66 metros

Capacidad maletero: 430 litros.

Peso en vacío: 1.455 kg.

Precio: 26.290 €.