Nos subimos al nuevo DS Nº8, un llamativo SUV coupé con hasta 750 km de autonomía
Sylvia Longás
DS nos muestra ya a su nueva criatura sin ningún tipo de camuflaje. Se trata del DS Nº8 (así se llama) que se lanzará a mediados de 2025 en una versión 100% eléctrica para sumar en 2026 una variante híbrida. Acudimos a París para ver al nuevo modelo de la marca gala que abrirá pedidos en la primera mitad de 2025.
Viajamos al centro de diseño de Stellantis, en los alrededores de París, donde se cuecen los futuros modelos que se pondrán a la venta, para conocer al nuevo coche de la marca DS en vivo y en directo. Se trata del DS Nº8, cien por cien eléctrico, que inaugura una nueva era en la marca, así como una nueva nomenclatura para designar sus coches.
Por sus formas, podríamos situarlo entre SUV y berlina. Sus diseñadores nos hablan de SUV coupé. "Es más bajo que un SUV y más alto que una berlina, nos comentan, porque para un coche eléctrico se necesitan unas formas aerodinámicas (anuncia un coeficiente de 0,24), de ahí su nueva línea, manteniendo un buen espacio". De esta manera, el nuevo coche eléctrico consigue muy buenas prestaciones, con 750 km de autonomía, que asegura más de 500 en conducción de vía rápida.
Como rivales (motor de gasolina) podríamos mencionar al Mercedes GLC Coupé o al Audi A5 Sportback. En modelos eléctricos, la marca se fija en los Polestar 4, BMW i4, Tesla Model Y o Audi Q6 e-tron Sportback. Aunque de momento no hay precios cerrados, desde DS nos aseguran que la cifra del Nº8 estaría por debajo de 65.000 euros la variante de 750 km de autonomía.
DS Nº8, con muchos detalles novedosos
Nada más verlo, llama la atención. Es un coche diferente. Mide 4,82 metros de largo, 1,58 de alto (ahí muestra su lado más coupé) y 1,90 metros de ancho, y su distancia entre ejes es de 2,90 metros. El DS N°8 se basa en la plataforma STLA Medium como el último Peugeot 3008, pero los ingenieros de DS han sabido modificar esta base para adaptarla mejor a su modelo. En comparación con el SUV del león, el capó se ha bajado 5 cm, el techo 6 cm y el parabrisas se ha desplazado hacia atrás. Con su altura de 1,58 metros el modelo de DS se sitúa entre el Peugeot 408 (1,48 m) y el 3008 (1,65 m).
Su mayor innovación se centra en el frontal con una parrilla rectangular con el logo retroiluminado (se inaugura en el modelo) y donde cobran protagonismo sus luces verticales.
En su zaga, DS da protagonismo al nombre de la marca y al modelo del que se trata. El nombre Nº8 inaugura una nueva estrategia que marca la introducción de un vehículo 100% eléctrico, que quiere posicionarse en el segmento de los coches de lujo.
Con techo de cristal
Abrimos la puerta. El interior rezuma calidad. Muy luminoso. Llega de serie en todas las versiones con techo de cristal (se estudia la posibilidad de ofrecer como opción una cortinilla), que tiene un tratamiento térmico para evitar el calentamiento en el habitáculo. La marca nos asegura que se han realizado diferentes pruebas para testarlo por carreteras de Andalucía, con óptimo resultado.
DS nos ofrece varias combinaciones a elegir para materiales y tapicería (también para la carrocería con una curiosa opción bitono con el techo negro y el capó). Las llantas llegan con medidas de 19, 20 y 21 pulgadas.
Volante muy ergonómico y original de radios cruzados que cuenta con dos módulos de botones a los lados de su cubo cuadrado.
La posición de conducción está más próxima a una berlina. "Hemos adelantado los asientos traseros para crear más espacio para la cabeza de los ocupantes, dada su línea coupé", nos explica el responsable de producto de DS. El maletero cubica 620 litros y los asientos traseros se abaten 40/20/40.
Debajo de la consola central flotante se ofrece un espacio para el portabotellas. Llaman la atención los altavoces de diseño ubicados en las puertas. El DS Nº8 se comercializa con una nueva generación de pantalla central de 16 pulgadas (10 pulgadas para el cuadro de instrumentos). En su parte inferior de ubican teclas físicas para el manejo de la climatización. Los asientos parecen cómodos (todavía no los hemos probado en marcha), con reposacabezas integrado, y cuentan con salidas de aire para el cuello.
En la parte trasera, los pasajeros viajan en primera clase en un banco con respaldo inclinado a 30° y diseñado para acomodar a pasajeros mayores. Con sus grandes dimensiones y a su generosa distancia entre ejes, el DS N°8 es casi como una limusina con espacio para las piernas y para la cabeza, incluso para personas de más de 1,80 metros.
Hasta 350 CV de potencia
Se pone a la venta con 3 versiones: dos de tracción delantera, de 230 y 245 CV, y una de tracción trasera con 350 CV de potencia. Y con dos acabados: Etoile y Pallas. El consumo medio homologado es de 12,9 kWh/100 km.
En la gama de entrada con 230 CV, el DS N°8 dispone de una batería de 74 kWh para una autonomía de 572 km. El modelo de 245 CV, denominada "Alta Autonomía", se beneficia de baterías de 97,2 kWh para una autonomía de 750 km. Y es esta misma batería la que encontramos en el DS N°8 con tracción total que promete 686 km entre dos recargas.
Cuenta con 3 modos de conducción: Comfort, Normal y Sport, y con 3 modos de frenada regenerativa. Dispone de una tecla para seleccionar el modo one-pedal.
Para la recarga en una toma de 11 kW (AC), el DS N.º 8 pasaría del 20 al 80% en 9 horas. En punto de carga rápido de 200 kW (DC), tardaría 27 minutos. Los responsables matizan que en el recorrido París-Bolonia (1.100 km) solo haría falta parar 2 veces a recargar el coche y lo comparan para ese mismo recorrido y a velocidad de 120 km/h con el Tesla Model Y que, matizan, necesitaría de 3 paradas.