Motor

Conducimos el nuevo Peugeot 5008, un SUV elegante, cómodo y práctico, con sus 7 plazas


Sylvia Longás

Peugeot comienza a entregar las primeras unidades de su nuevo 5008, un SUV que podríamos calificar de equilibrado en su conjunto, con bonito diseño y buena dinámica. Solo se vende con 7 plazas, una carrocería cada vez más de moda por la versatilidad que ofrece, y con garantía de 8 años.

El nuevo Peugeot 5008 va dirigido sobre todo a familias y a los que les guste practicar actividades al aire libre. Tiene un tamaño compacto, de 4,79 metros de largo, y es de esos coches que destacan por el conjunto. Es llamativo en su estética, tanto exterior como interior, su puesto de conducción es de los más cómodos del mercado y, de momento, es un modelo multienergía, ya que se ofrece con variante híbrida, híbrida enchufable y 100% eléctricas, que alcanzan (datos oficiales) los 668 km de autonomía.

A ello suma que en esta nueva generación solo llega con versiones de 7 plazas (2+3+2), una configuración que cada vez está más de moda entre los SUV de mayor tamaño. Recordemos que hace unos días, Tesla anunció que su Model Y se unía a este selecto grupo, aunque solo de manera opcional y en su versión de tracción total de largo alcance. Otros modelos que cuentan con 7 asientos son el Skoda Kodiaq (diésel, gasolina, híbrido ligero e híbrido enchufable) y el Volvo XC90 (híbrido ligero e híbrido enchufable), entre otros. Con tecnología 100% eléctrica podríamos mencionar al BYD Tang (4,87 metros), Kia EV9 (5,01 metros), Tesla X (5,03 metros) o Volvo EX90 (5,04 metros).

Por tanto, los 7 asientos y su volumen de maletero de hasta 1815 litros con todos los asientos traseros abatidos (348 con todos los asientos disponibles y 916 litros, con cinco plazas) convierten al 5008 en un buen aliado si hablamos de habitabilidad y capacidad. Con todos los respaldos bajados la superficie que se crea es plana (hay 2 metros detrás de los asientos delanteros), perfecta para un mejor almacenaje.

En la 2 y 3 fila

En la segunda fila, sus tres asientos ya no son independientes como en la anterior generación. Ahora forman un bloque 2+1 (aunque los respaldos sí que se pueden abatir de manera individual). De esta forma, asegura la marca, se gana espacio para la plaza central. Esta pierde el anclaje Isofix, por lo que solo se ofrecen en los dos asientos laterales. Esta fila central se puede deslizar hasta 150 mm y los respaldos se reclinan de 17 hasta 29 grados. Los pasajeros centrales cuentan con salida de aire y con dos puertos USB.

Para acceder a la tercera fila de asientos (los respaldos de sus dos plazas se abaten de manera independiente), la fila 2 se desbloquea con el asa situada en la parte superior del respaldo y se desliza hacia adelante. Resulta fácil entrar. Si las segundas plazas están ocupadas, detrás no podrá ir cómodo todo el mundo. Hablamos de un coche de 4,79 metros, pero sí se podrán acomodar perfectamente niños y personas de altura media (yo mido 1,68 y mis rodillas rozaban ligeramente el respaldo delantero).

Dos acabados: Allure y GT

Hay dos niveles de acabado: Allure y GT. El Allure llega equipado, entre otros elementos, con llantas de 19 pulgadas diamantada, cámara trasera HD, retrovisores exteriores plegables eléctricamente, calefactables con iluminación de cortesía, acceso y arranque manos libres, dos pantalla de 10 pulgadas cada una y segunda fila de asientos deslizable.

El GT, por su parte, cuenta con llantas de 19 o 20 pulgadas diamantadas, faros Peugeot píxel led, pantalla panorámica se 21 pulgadas, portón motorizado, techo "black diamond", cargador inalámbrico para el móvil, cortinillas integradas en las puertas traseras y asientos y volante calefactables.

Cómodo y bien cuidado

A sus mandos, ninguna pega (el interior del 5008 es el mismo que luce el 3008). Confieso, a título personal, que el i-cockpit de Peugeot es uno de los mejores puestos de conducción del mercado, donde cobra protagonismo su pequeño volante. En la versión eléctrica E-5008 se ubican ahí las levas para el frenado regenerativo, con 3 niveles, que en el más alto se detiene el coche, y sobre él se sitúa el cuadro de instrumentos con datos sobre velocidad, indicador de potencia, ayudas a la conducción o flujo de energía, entre otros.

Nos gustan especialmente los denominados iToggles, mandos táctiles que ayudan a acceder a las funciones principales del coche de manera más fácil. Cuenta con 10 accesos directos que son personalizables, según nuestras preferencias. Podemos elegir por ejemplo configuración de control del aire acondicionado, navegación, teléfono, radio, página de inicio, etc.

En carretera

En motores, el nuevo 5008 llega con una interesante opción microhíbrida de 48V, con etiqueta ECO, que equipa un motor de gasolina de 136 CV y 230 Nm de par, acoplado a una caja de cambios de doble embrague y 6 velocidades que incorpora un motor eléctrico. Va a ser, apunta la marca, la variante más demandada. Estos 136 CV podrían quedarse algo cortos para un coche de este tamaño y peso (1.705 kg), en el momento en el que viajemos cargados y con toda la familia (su aceleración de 0 a 100 km/h, de 11,3 segundos, es la mayor respecto al resto de variantes), pero en la toma de contacto con dos persona a bordo, el coche fue una delicia y se movió ágil y con soltura. El SUV destaca por su buena suspensión y por sus contenidos consumos medios, que en trayectos a velocidad legal rondan los 6 l/100 km.

La gama cuenta también con un híbrido enchufable de 195 CV, con caja de 7 velocidades, que ofrece una autonomía "cero emisiones" de unos 82 km. Es la variante más rápida de todas las que ofrece el SUV, con un 0 a 100 km/h en 8,3 segundos.

Con tecnología 100% eléctrica (E-5008), son tres las versiones a elegir: con motor de 210 CV y batería de 73 kWh, que ya se ofrece para el e-3008, que anuncia 500 km de autonomía WTLP; una versión "larga autonomía" de 230 CV y 98 kWh, con hasta 668 km de autonomía, y una variante variante bimotor y tracción total de 320 CV y 73 kWh, con autonomía oficial de hasta 500 km. De serie, el E-5008 se ofrece un cargador trifásico de 11 kW, y de 22 kW como opción, y admite potencias de carga de hasta 160 kW. Esto significa que puedes recuperar 100 km de autonomía en sólo 10 minutos, y recargar del 20% al 80% en 30 minutos.

El E-5008 (solo pudimos conducir el modelo de 210 CV) destaca por su excelente aislamiento acústico, su agilidad para circular por todo tipo de vías, su eficiente frenada regenerativa y su entrega de potencia, sobre todo en modo Sport (el modelo cuenta en todas sus variantes con los modos ECO, Normal y Sport).

De las cinco versiones del 5008 ya se pueden hacer pedidos, pero no todas llegan a los concesionarios al mismo tiempo. El microhíbrido y el eléctrico de 120 CV lo hacen ya, mientras que para el PHEV y los otros dos modelos eléctricos habrá que esperar hasta marzo de 2025.

Sus precios y cuota de 300 euros/mes

La mayoría de las compras en Peugeot se financian, por lo que la marca pone especial cuidado en ofrecer interesantes cuotas, en este caso para el nuevo 5008. Para el híbrido, cuota de 300 euros/mes, con entrada de 7.752 euros en 48 meses y 10.000 km al año. Para el PHEV, cuota de 300 euros, con entrada de 6.742,66 euros, en 36 meses y 10.000 km anuales (Moves de 5.000 euros, incluido). Y para el eléctrico, cuota de 300 euros/mes , entrada de 7.839 euros en 36 meses, con el Moves de 7.000 euros incluido). Recordemos que la marca adelanta la ayuda del Moves III.

Al margen de la financiación, estos son los precios de venta del nuevo 5008. Las versiones PHEV y eléctricas no llevan incluido aquí el posible descuento del plan de ayudas Moves.

Híbrido

-5008 Allure Hybrid 136: desde 41.160 euros

Híbrido enchufable

-5008 Allure plug-in Hybrid 195 CV: desde 47.660 euros

-5008 GT plug-in Hybrid 195 CV: desde 52.660 euros

Eléctrico (solo se han comunicado los de la versión ya a la venta de 210 CV)

E-5008 Allure 210 CV: desde 50.160 euros

E-5008 GT210 CV: desde 55.160 euros

Comentar que Peugeot extiende la garantía Allure Care, con hasta 8 años o 160.000 km, a todos las versiones de la gama del 5008, y no solo a las eléctricas. Por tanto, el híbrido y el híbrido enchufable también se acogen a esta oferta para los pedidos realizados hasta el 30 de noviembre.