Motor

El Ioniq 5 de Hyundai aumenta su autonomía hasta 570 km

  • Baterías con más capacidad y mayor autonomía
  • El remodelado SUV se distingue exteriormente por su alerón 5 cm mayor y los nuevos paragolpes
  • Añade la funcionalidad Plug&Charge, que permite conectar y recargar, sin preámbulos para autenticación y pago

Miguel García

Se anuncian nuevas especificaciones de batería para el Ioniq 5 en diversas páginas oficiales europeas de Hyundai, que progresivamente llegarán a todos los mercados antes de final de año.

Ya habíamos adelantado algunos datos al inicio de la comercialización del renovado Ioniq 5 en Corea, y ya llega a Europa progresivamete. Sin embargo, nos faltaba conocer algo importante: la mejora de sus baterías y de su autonomía.

A la espera de datos españoles, en su lanzamiento en la web alemana, el remodelado Ioniq 5 conserva el precio en su versión básica y añade pequeños detalles de equipamiento. Algunos son minúsculos, como el limpia trasero o que todos los puertos de carga pasan a ser USB-C. Tiene más importancia la llegada del Apple CarPlay inalámbrico, de una opción de faros matriciales y, sobre todo, la nueva disposición interior. Se redistribuyen los botones, agrupados por funciones, pero la nota filosófica del diseño es que se refuerzan los mandos físicos, sin sucumbir a la moda de integrarlos en la pantalla táctil. Cambia también la consola central entre los asientos. El cuadro de instrumentos cuenta con una pantalla de 12,3 pulgadas y el sistema de infoentretenimiento con una segunda pantalla del mismo tamaño, que ha heredado el recientemente renovado Hyundai Tucson.

Un interior reordenado para el renovado Ioniq 5, aunque conservando la identidad de su diseño

Lo definitivo en los cambios del Ioniq 5 será la función Hyundai Plug&Charge ("enchufar y cargar"), que permite iniciar la recarga sin más que conectarlo a la toma, sin más preámbulos, con lo que se pretende evitar las inquietantes fricciones que a veces se producen en el momento de la recarga de los coches eléctricos. Obviamente, esto será posible en la red de puntos de carga preparados y a través de la cuenta suscrita con Hyundai.

Baterías, un paso adelante

Tratándose de un SUV eléctrico, la verdadera mejora después de tres años de vida reside en las baterías. La variante básica del Ioniq 5 aumenta su capacidad en 5 kWh, alcanzando ahora los 63 kWh. Con una sola recarga se pueden recorrer oficialmente 440 km.

La batería grande del Ioniq 5 pasa a ser la misma que empleaba anteriormente el deportivo Ioniq 5 N, con 84 kWh. Dotado de esta batería, el Ioniq 5 de ruedas traseras motrices alcanza la máxima autonomía del modelo, 570 km. El motor eléctrico de esta variante aumenta la potencia hasta los 168 kW (228 CV), frente a los 125 kW (170 CV) del Ioniq 5 básico. En ambos casos el par máximo es de 350 Nm.

La versión de tracción total añade un motor eléctrico adicional a las ruedas delanteras, con lo que la potencia total alcanza los 239 kW (325 CV) y suma 605 Nm de par. Este cuatro ruedas motrices emplea la misma batería grande, de 84 kWh, pero el peso adicional debido al motor reduce la autonomía hasta 546 km.

Las aceleraciones, como en todo eléctrico, son destacables, con 8,5 segundos para pasar de 0 a 100 km/h en el básico, 7,5 segundos en el intermedio y 5,3 segundos en la versión de tracción total.

En teoría, aumenta la potencia máxima de recarga, pero no la velocidad para una carga completa. Quizá la mejora sea perceptible para cargas parciales de unos pocos minutos.

De acuerdo con la web británica de Hyundai, todas las baterías han aumentado su capacidad máxima de recarga, admitiendo hasta 260 kW. Sin embargo, en condiciones óptimas, con un cargador de esa potencia o superior, el tiempo en pasar del 10% al 80% continúa siendo de 18 minutos. En un cargador de 50 kW este mismo ejercicio de pasar de 10 al 80% se completa en 58 minutos en la batería pequeña y hora y cuarto en la grande. El cargador embarcado, para las recargas con corriente alterna, es de 11 kW.

En el mercado alemán se ha añadido una versión N-Line, como sucede en otros modelos de Hyundai, como Kona, Tucson, etc., con una decoración y accesorios de tintes más deportivos, incluyendo llantas de mayor tamaño (20 pulgadas, en lugar de 19) con diseño exclusivo. Ya se ha iniciado en los mencionados mercados la comercialización y no debería tardar en ofrecerse en España.