Wagoneer S, un SUV eléctrico de lujo que marca el futuro de Jeep
- De serie tiene tracción 4x4 y una potencia combinada de 600 caballos producida por sus dos motores eléctricos
- Un gran coche para moverse de manera confortable por carretera, pero sin renunciar a su herencia off-road.
Carlos Cancela
Primero fue el Avenger, con el que la marca Jeep se adentró en un nuevo tipo de coche, el SUV eléctrico de dimensiones pequeñas. Ahora, un año después la marca desvela el Wagoneer S, un SUV grande, de lujo, pero sobre todo 100% eléctrico.
Jeep es una de las marcas legendarias en el mundo del vehículo todoterreno con las máximas capacidades de uso fuera del asfalto. Pero con el paso de los años también ha sabido adaptarse, sin renunciar a esa tradición de vehículos off-road, a hacer también modelos de tipo SUV. Es decir vehículos que ofrecen una estética diferente, con una mayor altura libre al suelo, pero pensados básicamente para rodar por carretera.
Jeep se ha adaptado también a este nuevo concepto de vehículo SUV aportándole la electrificación. Ahora mismo, toda la gama de Jeep a la venta se ofrece con versiones híbridas enchufables, o en el caso del más pequeño Avenger, con una opción 100% eléctrica. Es decir que toda su gama se ofrece en el caso de España con la etiqueta "0 emisiones".
Ahora, la marca Jeep se adentra en un nuevo campo, el segmento de los SUV de altas prestaciones electrificados, con la presentación de su primer vehículo eléctrico de batería (BEV) global, el Jeep Wagoneer S. Es un modelo que se lanzará primero en Estados Unidos y Canadá en la segunda mitad de 2024. A Europa no llegará hasta principios de 2026, lo que supone una gran apuesta también por el mercado europeo hacia donde no llegan los vehículos grandes de Jeep.
600 km de autonomía eléctrica
El Jeep Wagoneer S se ofrece exclusivamente como un eléctrico de batería con una autonomía de más de 600 km con una sola carga. Cuenta con 600 caballos de potencia y más de 800 Nm de par instantáneo. Eso permite un tiempo de aceleración ultrarrápido, de 0 a 100 km/h en menos de 3,4 segundos. Con unas impresionantes credenciales de rendimiento combinadas con el sistema de gestión de tracción Selec-Terrain, el nuevo Wagoneer S busca transmitir confianza en la conducción y en la tracción en todas las condiciones.
Al desvelar el nuevo Wagoneer en un evento exclusivo en Fráncfort, Antonio Filosa, CEO de la marca Jeep, destacó que "este lanzamiento marca un nuevo capítulo en la historia de la marca. Sobre la base de casi un siglo de innovación y diseño, este primer vehículo eléctrico global introducirá a una nueva generación de propietarios en una experiencia que es distintivamente Jeep y 100% eléctrica en todos los sentidos».
El nuevo Jeep es un modelo innovador en muchos aspectos. Por ejemplo su equipo de baterías y su capacidad de recarga. Lleva un paquete de baterías de 100 kWh que funciona a 400 voltios. Eso, con un cargador rápido, permite rellenar del 5 al 80% de su capacidad en 28 minutos.
Estrena la plataforma STLA Large
La clave de la innovación del nuevo Wagoneer S se centra en la nueva plataforma que estrena el modelo. Se trata de la denominada STLA Large, una plataforma flexible y desarrollada solo para vehículos eléctricos de batería del grupo Stellantis. Sobre esta base, los diseñadores e ingenieros de Jeep adaptaron esta plataforma STLA Large para ajustar la longitud, el ancho, la suspensión y las configuraciones del tren motriz para adaptarla específicamente al Jeep Wagoneer S.
La tracción es de serie a las cuatro ruedas, totalmente eléctrica. Ofrece, según las primeras informaciones, una dinámica de conducción muy buena tanto en carretera como fuera del asfalto. Los módulos de propulsión eléctrica diseñados por Stellantis impulsan de forma independiente las ruedas delanteras y traseras para proporcionar una respuesta instantánea.
Estos módulos combinan el motor eléctrico, los engranajes y la electrónica de potencia en una sola unidad compacta. El módulo del eje delantero está equipado con desconexiones de ruedas para reducir el consumo de energía al circular suavemente por carretera, ayudando a optimizar la autonomía. El sistema de gestión de tracción Selec-Terrain, incluido de serie en el Wagoneer S, dispone de cinco modos de conducción: Auto, Sport, Eco, Snow y Sand.
Estilo elegante y sofisticado
El Jeep Wagoneer S, un vehículo forjado a partir de la herencia premium, la innovación y el refinamiento, destaca por su estilo elegante y sofisticado. El diseño exterior del SUV es una combinación inteligente de proporciones armoniosas con la eficiencia aerodinámica necesaria para optimizar su autonomía. Destacan la curvatura de su capó y su techo en caída que le proporcionan un aspecto muy dinámico pese a sus dimensiones.
La típica parrilla de siete ranuras ha sido reinventada, está cerrada al no necesitar refrigeración para el motor. La aerodinámica se optimiza gracias a la inclinación y curvatura del capó y el parabrisas, para ofrecer buen rendimiento y eficiencia a altas velocidades. Se ha logrado un coeficiente aerodinámico de 0,29, que es el más bajo de la historia para un vehículo Jeep y aproximadamente un 15% mejor que el promedio en el segmento SUV.
La versión Launch Edition, que llegará al mercado estadounidense en 2024, estará equipada con exclusivos y elegantes detalles en color oscuro. También incorpora llantas de 20 pulgadas en Gloss Black, así como elementos exteriores en Gloss Black y gris neutro oscuro. Las molduras satinadas y el techo solar panorámico de doble hoja para disfrutar de una experiencia al aire libre completan los detalles del aspecto exterior de esta versión.
45 pulgadas de pantallas
El elegante habitáculo es totalmente digital, con controles e interfaces de gestión modernos. Cuenta con tres pantallas que totalizan 45 pulgadas. El salpicadero destaca por una pantalla visualmente continua que abarca todo el ancho del panel de instrumentos delantero. Incluye costuras decorativas de color rojo vino y molduras decorativas de metal cincelado. La pantalla central integrada de 12.3 pulgadas que integra el sistema Uconnect 5, se completa con otra interactiva de 10.25 pulgadas para el pasajero delantero.
El sistema de navegación proporciona vistas dinámicas para facilitar al conductor encontrar la dirección adecuada y aumentan el sistema de conducción autónoma del vehículo. También cuenta con un conjunto refinado de menús, que incluyen elementos específicos para BEV, como el nivel de carga, el estado de la batería y la potencia disponible. También con la función Dynamic Range Mapping, una vez que se introduce un destino en la navegación, los algoritmos de software calculan y muestran visualmente el rango que se puede recorrer en función del estado de carga del vehículo y marcan los posibles puntos de recarga.
El Jeep Wagoneer S 2024 ofrece una combinación de más de 170 características de seguridad que ayudan a evitar colisiones con tecnología avanzada de asistencia al conductor. La versión Launch Edition incluye de serie asistencia de conducción activa, asistencia de colisión en intersección, detección de conductor somnoliento, reconocimiento de señales de tráfico y cámara de visión envolvente.
Con un plataforma abierta, el Wagoneer S puede recibir opcionalmente servicios innovadores, incluida la conducción automatizada adicional y otras tecnologías a través de actualizaciones inalámbricas (OTA), lo que permitirá que el vehículo siga evolucionando con el tiempo.