Antolin recorta un 76% sus pérdidas en el primer trimestre y eleva su rentabilidad hasta el 8%
- La burgalesa vende con contrato de 'sale and lease back' una planta en España y cierra otra en Alemania
Ankor Tejero
Antolin continúa con la senda de recuperación iniciada con un plan estratégico GOA. La multinacional burgalesa de componentes de automoción cerró el primer trimestre del año con una reducción en sus pérdidas del 76%, lo que supone haber cerrado el periodo con unos números rojos de 3,3 millones de euros.
El beneficio bruto operativo (ebitda) en los tres primeros meses del año se incrementó un 20% en tasa interanual, hasta situarse en los 83 millones de euros, al tiempo que el margen se incrementó dos puntos porcentuales hasta situarse en el 8%. Asimismo, el beneficio de explotación (ebit) se incrementó un 156%, hasta 23 millones.
Todo ello se ha conseguido gracias a las medidas de eficiencia y al estricto control delos costes de su plan de transformación, según ha explicado Antolin.
En lo que a ingresos se refiere, la compañía facturó 1.039,3 millones, lo que supone un 10,1% menos en tasa interanual. En términos comparables, ajustado por el tipo de cambio y la desinversión de la planta austriaca de Ebergassing el año pasado, los ingresos se redujeron un 5%.
El descenso en la facturación también se explica por la finalización de ciertos programas y las paradas de producción de algunos clientes, especialmente en Norteamérica. En esta región, la multinacional burgalesa ingresó 323 millones, un 14% menos en tasa interanual. Asimismo, las ventas en Europa y el resto del mundo cayeron un 10% en el primer trimestre, hasta los 542 millones de euros, debido a unas menores ventas impulsadas por un mercado débil en Alemania, Eslovaquia y la venta de la planta austríaca de Ebergassing.
Desinversiones en España y Alemania
De otra parte, Antolin continúa con su plan estratégico GOA en el que contempla unas inversiones de entre 1.000 y 1.200 millones de euros hasta 2026. Pero dicha hoja de ruta también incluía "contar con las fábricas más competitivas, eficientes y productivas de la industria mediante la implantación en toda la organización de proyectos de mejora continua identificando las mejores prácticas internas".
Así las cosas, durante este mes de mayo, Antolin ha cerrado una planta en Emden (Alemania), al tiempo que durante el mes de abril vendió, a través de un contrato de sale and lease back una de sus instalaciones en España, operación por la que la burgalesa ha ingresado 6,2 millones de euros.
Los costes de personal disminuyeron un 7% en el primer trimestre, hasta situarse en los 216,9 millones de euros, debido a una menor rotación neta (menor fuerza laboral directa) y a iniciativas de ajuste de personal vinculadas a nuestro plan de transformación 2023-2026. Así las cosas, Antolin cerró el primer trimestre del año con un total de 25.286 empleados en todo el mundo, 1.532 personas menos que al cierre de 2023. Los empleos relacionados con la cadena de producción al cierre de marzo se situaban en los 15.119 trabajadores, hasta 1.068 menos en comparación con el cierre del año pasado.