Así es el coche eléctrico chino de menos de 10.000 euros que amenaza a Tesla y a los fabricantes europeos
- Se trata de un modelo de cuatro plazas que compite contra Stellantis o Renault
- El fabricante chino quiere introducir en 2025 el modelo en el mercado europeo
- BYD traerá a España dos nuevos modelos a partir del año que viene
Cristian Gallegos, Agencias
La revolución de los coches eléctricos llega de la mano de BYD. El gigante chino ha acelerado más que nadie la fabricación y venta de vehículos electrificados en los últimos años en todo el mundo y eso tiene un responsable: Wang Chuanfu, el fundador y CEO de BYD Co. Es tal el éxito de su producción que existe un coche de la compañía que podría entrar en 2025 en el mercado europeo para amenazar a Tesla y a los fabricantes locales. Hablamos del vehículo eléctrico BYD Seagull.
BYD, que a fines del 2023 desbancó a Tesla como el principal fabricante global de coches eléctricos, ahora está lista para elevar la apuesta. Y es que está introduciendo este tipo de vehículos en Europa con económicos precios, lo que supone un importante golpe para una de las industrias más dinámicas de esta región.
El fabricante chino ya anunciaba en abril su intención para el 2025 de introducir en el mercado europeo su modelo de cinco puertas Seagull. Hablamos de un vehículo eléctrico de 10.000 dólares (9.200 euros), el cual se convertirá en una amenaza para Tesla y los fabricantes europeos.
Según detalla Bloomberg Línea, el coche ofrece elementos de alta gama, tales como una pantalla táctil que gira y un cargador de móvil inalámbrico. Aun con aranceles y adaptaciones para ajustarse a las normas europeas, los responsables de BYD prevén vender el Seagull a un precio inferior a 20.000 euros en EU.
El medio agrega que, con ese precio, el cuatro plazas estaría miles de euros por debajo de los eléctricos con los que cuentan Stellantis, Renault y otros fabricantes para afrontar la transición energética.
Tensión con fabricantes de la UE
Además, su inminente desembarco está intensificando la tensión entre los fabricantes europeos de vehículos por hacerse con el liderazgo en la era poscombustión. "Es improbable que una investigación contra las subvenciones emprendida por Bruselas elimine la amenaza", dice el medio económico.
Al respecto, Martin Sander, responsable del negocio en Europa de coches eléctricos de Ford Motor ha señalado a Bloomberg Línea que "estamos analizando detenidamente este modelo y otros provenientes de fabricantes de coches electrificados chinos. Naturalmente, nos inquieta la entrada de nuevos competidores en el mercado".
Aunque los coches chinos siempre han tenido ciertos "estigmas" por su calidad, esta nueva versión de BYD ha ganado elogios en lo que refiere a su construcción, a su diseño y la tecnología que la compañía de Chuanfu ha incluido por el precio. Y no es algo aislado: la empresa china planea introducir un vehículo eléctrico de gama alta de €25.000 antes que su automóvil urbano, dijo el director general europeo Michael Shu en un evento de la industria en Londres este mes.
Los planes de BYD para dos plantas en la región le ayudarán a mitigar los efectos de cualquier arancel de la Unión Europea destinado a frenar su camino.
Éxito en el extranjero
Al modelo ya le está yendo bien en el extranjero. Sin ir más lejos, en México, donde el coche recibe el nombre de Dolphin Mini, los conductores han estado acudiendo en masa a comparar el auto de 358.800 pesos (19.780 euros) desde su presentación en febrero, a pesar de la infraestructura de carga irregular que aún está en pañales.
"México no es bueno para nosotros, pero al final encontramos mucha demanda, muy entusiasmados por esto", dijo la vicepresidenta ejecutiva de BYD, Stella Li, en un evento la semana pasada en la capital mexicana, presentando una camioneta híbrida enchufable para el mercado mexicano.