Motor

Lexus RX450h+, un SUV lujoso y refinado con etiqueta "0 emisiones" a prueba

  • Esta variante 450h+ destaca por su potente motorización de 309 CV, su tracción Direct4 y la etiqueta "0 emisiones".
  • La actual generación lanzada en 2023 se ofrece con tres motorizaciones, todas híbridas, con 250, 309 y 371 caballos.
  • El RX es el modelo más importante de Lexus, del que ha vendido más de 3,5 millones de unidades desde 1998.
El nuevo Lexus RX 450h+ representa una buena alternativa a los SUV premium alemanes, una opción muy elegante y eficiente.

Carlos Cancela

El Lexus RX 450h+ es un SUV grande, de cinco plazas y casi 5 metros de longitud, que destaca por su agilidad de marcha pero sobre todo por su confort y su consumo ajustado. También por ser un coche "0 emisiones".

Nuestra prueba de esta semana corresponde a la variante más tecnológica y eficiente del Lexus RX. Se trata de un vehículo de tipo SUV con carrocería grande de cinco puertas y un completo sistema híbrido enchufable con una potencia combinada de 309 caballos. Un gran todocamino de lujo, pero muy eficiente y con etiqueta "0 emisiones".

Lexus es el gran especialista de la tecnología híbrida dentro del segmento premium, como Toyota lo es en el vehículo más generalista. Hablando de Lexus, es el único fabricante que ofrece todos y cada uno de sus modelos con esta mecánica que permite reducir el consumo. Desde el compacto más pequeño, el LBX recién lanzado, hasta el mejor y más exclusivo deportivo, como es el LC500. Esto también incluye los vehículos de tipo SUV, con una gama que parte del pequeño UX, sigue con el nuevo NX y termina en su buque insignia en Europa, el RX.

Su interior es todo nuevo, con más espacio en el habitáculo y una gran pantalla central con algunos botones físicos.

Este último es un modelo clave para la marca japonesa desde hace años, siendo el vehiculo con el que Lexus se introdujo en el mundo del todocamino, entonces poco interesante. Y es que se lanzó en 1998, lo que le posicionó como el primer SUV premium del mercado.

Al principio era un modelo de gasolina, sin hibridación, y pensado básicamente para el mercado norteamericano. Pero con el paso del tiempo ha ido evolucionando, se ha convertido en un coche global y, por supuesto con la más avanzada tecnología híbrida.

El súper ventas de Lexus

Desde su lanzamiento, se han vendido más de 3,5 millones de unidades del Lexus RX en todo el mundo. Además, con este modelo fue con el que comenzó el despliegue de la electrificación en la marca, allá por el año 2005. Fue el primer Lexus híbrido, siguiendo el camino iniciado por el Toyota Prius.

Esta variante híbrida enchufable, con sus 309 caballos de potencia combinada proporciona la etiqueta "0 emisiones".

El coche que hemos probado ahora forma parte de una nueva generación, lanzada el año pasado, que aporta una plataforma nueva. Y es un coche completamente nuevo, el 95% de las piezas son de nuevo desarrollo. Es la plataforma GA-K, la misma que estrenó el nuevo NX, pero rediseñada y adaptada a este modelo más grande.

Por ello, también cambian sus dimensiones y el nuevo es igual de largo que su antecesor, pero más alto y sobre todo con 6 cm más de distancia entre ejes, lo que permite un habitáculo más amplio. Y eso también en su cota de anchura, que crece otros 10 cm. Lo que no está tan bien conseguido es su maletero, por su batería en la parte trasera bajo el piso del maletero, que cubica 460 litros. Pese a su maletero algo justo, es un coche perfecto para hacer grandes viajes.

Su comportamiento dinámico es muy superior al de su antecesor. Por un lado es más ligero a igualdad de versiones. Y tiene un centro de gravedad más bajo, lo que repercute en su mejor dinamismo. También contribuyen a ello sus vías más anchas. En concreto, crecen 1,5 cm delante, pero sobre todo 5 cm más en el eje trasero. Y su tracción a las cuatro ruedas con el sistema Direct4 proporciona un mayor nivel de seguridad, incluso en las condiciones más difíciles.

Interior muy rediseñado

En su interior también encontramos muchos cambios, un puesto de conducción rediseñado con una nueva pantalla central más grande, de 14 pulgadas. Además, Lexus ha buscado un equilibrio entre funciones que se manejan desde la pantalla y otras mediante teclas tradicionales, algo que al menos yo agradezco mucho. E igualmente la información se completa con un "head up display" grande, de hasta 10 pulgadas, totalmente configurable.

La calidad percibida y el cuidado por el detalle on una caracterríostica esencial en todos los modelos de la gama Lexus.

Como en el resto de modelos de Lexus, sin duda una de las claves del nuevo RX es su sistema híbrido. Y es que este vehículo es el primero en estrenar el que la marca ha denominado híbrido turbo, solo disponible con el acabado FSport y que aporta el comportamiento más deportivo. En este caso lleva un cambio con marchas y su potencia combinada aumenta hasta los 379 CV.

De esta forma, la tecnología híbrida se implementa en el nuevo Lexus RX de tres maneras diferentes: una variante de acceso, el full hybrid con sus 250 caballos, la versión híbrida enchufable que hemos probado, con 309 CV de potencia combinada y 65 km de autonomía eléctrica y por encima el 500h, más deportivo, con 379 CV.

La etiqueta "0 emisiones"

Pero hay que centrarse en la variante híbrida enchufable, el RX 450 h+ que hemos probado. La combinación de los dos motores proporciona 309 caballos. En este caso tenemos un vehículo con hasta 65 km de autonomía que proporciona su batería de 18 kWh. Permite circular en modo solo eléctrico hasta 130 km/h. Lo más importante es que ofrece una mejora de las prestaciones respecto a su antecesor y sobre todo una etiqueta "0 emisiones" que le aporta la mejor movilidad en entorno urbano.

El RX es el mejor representante de los vehículos híbridos al ofrecer tres opciones, híbrido, híbrido enchufable e híbrido Turbo.

El nuevo Lexus RX incorpora la cuarta generación del sistema híbrido de Toyota. Este aporta aún más eficiencia, pero sobre todo mejora notablemente la capacidad de aceleración del modelo. Las anteriores generaciones tenían la limitación de que al usar un cambio CVT siempre había un retraso entre el momento de pisar el acelerador y aquel cuando el coche comenzaba a acelerar.

Con la llegada de esta cuarta generación del sistema, se mantiene un cambio de variador constante (CVT) , pero que funciona mucho mejor. Lo consigue en base a aportar más par eléctrico cuando se acelera con fuerza. De esta forma permite reducir bastante ese pequeño retraso. Y también esos momentos en los que el motor de gasolina se acelera de más y hace bastante ruido para conseguir aceleración.

Avanzada tracción Direct4

En su aspecto dinámico, el RX 450h+ aporta importantes novedades técnicas, como su sistema de tracción Direct 4 o también la suspensión trasera multibrazo, que supone otra importante mejora respecto a su antecesor, como también lo es su mayor anchura de vías.

El nuevo RX tiene un maletero algo justo, con sus 460 litros, pero muy regular en sus formas y con un hueco debajo para los cables.

Esta suspensión multibrazo puede ser adaptativa, en las versiones más potentes. El vehículo dispone de una tecla, junto al cambio, que se debe seleccionar cuando vamos a circular por pistas. Con ello, el nuevo RX adapta todos los sistemas de ayuda, los controles de estabilidad y tracción, a una circulación más lenta por terrenos deslizantes. Y con ello permite que, pese a ser un SUV de lujo, en realidad se pueda utilizar con bastantes garantías por caminos y pistas forestales. El gran par disponible desde el momento de acelerar hace que sea fácil evolucionar por este tipo de trazados fuera del asfalto.

Se puede mover por estos caminos, pero no es su terreno ideal. Como tampoco lo es una carretera virada de segundo orden, porque sus dimensiones, y también su peso, le hacen un poco menos manejable. Sin embargo, su entorno ideal es de las buenas carreteras o las autopistas.

Un SUV de representación

El RX 450h+ es un Lexus más de la familia y cumple perfectamente con lo que los clientes buscan en un coche como este. Es un vehículo de representación, con mucho estilo y un equipamiento de primera, con una gran pantalla central y la máxima conectividad.

Esta variante RX450h+ es la más vendida del SUV grande de Lexus y acumula cerca del 70% de las ventas del modelo.

Su estilo exterior también es muy llamativo sobre todo en su frontal, con esa parrilla en forma de doble flecha que le proporciona una personalidad única y un aspecto realmente impresionante. Además, las luces matriciales le proporcionan aún más personalidad y mejoran la seguridad de marcha. En un segmento como este, el del SUV grande premium, esa exclusividad y ese estilo diferenciador sin duda es importante.

El anterior RX se ofrecía con dos carrocerías, con 5 o 7 plazas. El nuevo es un SUV de cinco plazas pero con un habitáculo muy amplio y un gran maletero en el que cinco adultos viajarán en primera clase. Además, en las plazas traseras los respaldos se pueden reclinar en varias posiciones, lo que permite viajar aún más cómodo.

Un modelo interesante, con mucha tecnología, que se mueve con mucha agilidad y que gracias a su tecnología híbrida enchufable aporta esa importante etiqueta "0 emisiones". Este modelo de Lexus parte de los 88.000 euros, en línea con los de sus rivales alemanes del segmento premium y representa una opción bien diferenciada de aquellos.

Ficha técnica

Lexus RX450h+

Motor de gasolina: 4 cilindros en línea

Potencia máxima: 185 CV

Par motor: 227 Nm

Cilindrada: 2.487 cc.

Combustible: gasolina

Motor eléctrico 1

Potencia: 182 CV

Par motor: 270 Nm

Motor eléctrico 2 (tren trasero)

Potencia: 54 CV

Par motor: 121 Nm

Potencia combinada: 309 CV

Batería: 18,1 kWh

Autonomía homologada en ciclo mixto: 65 km.

Velocidad máxima: 200 km/h

Aceleración de 0 a 100 km/h, 6,5 segundos

Tracción: 4x4

Consumo homologado WLTP en ciclo combinado: 1,1 litros.

Dimensiones (longitud/anchura/altura), 4,89 x 1,892 x 1,70 metros

Capacidad maletero: 461 litros.

Peso en vacío: 2.235 kg.

Precio: desde 88.500 euros,